Colectivos sociales exigen la desmatriculación de los bienes de la Iglesia en Navarra
La Plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro sostienen que "falta voluntad política en el Gobierno central" para acometer las desmatriculaciones
![La primera llamada del día con Andrés Valentín, portavoz de la plataforma en defensa del patrimonio navarro](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202211%2F10%2F1668074018190_1668074515_asset_still.jpeg?auth=277e440d9c85dd723fff1ed954a4cc5dbaa61eb50f6b607adfb3c199e20a7f0b&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La primera llamada del día con Andrés Valentín, portavoz de la plataforma en defensa del patrimonio navarro
02:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Colectivos ciudadanos se movilizan esta tarde en una veintena de ciudades españolas para denunciar los incumplimientos del Gobierno central en materia de inmatriculaciones. Entre las reivindicaciones, que se amplíe el inventario realizado hasta el momento de bienes inmatriculados por la Iglesia y que se ofrezcan las notas simples que permitan identificarlos. Recordamos que en Navarra el Gobierno ya entregó al Parlamento hace ahora un año un listado con casi 3.000 notas simples de bienes inmatriculados por las diócesis entre 1900 y 2021.
"La Iglesia debe renunciar a todos sus bienes. Una vez hecho esto, puede proceder a registrar, que no a inscribir, los bienes que sean de su propiedad y de los que pueda acreditar títulos suficientes para ello", opina Andrés Valentín, portavoz de la Plataforma en Defensa del Patrimonio Navarro.
Desde la plataforma apuntan a que la razón por la que este proceso de desmatriculación no se ha llevado a cabo por la falta de voluntad política del Gobierno central.