La Ventana de NavarraLa Ventana de Navarra
Tribunales | Actualidad

María Alemán, nueva jueza decana de Pamplona: "En una condena, la convicción del juez es completa"

La magistrada, que sustituye en el decanato a Mari Paz Benito, preocupada por la falta de espacio en el palacio de Justicia: "Conseguir una sala de vistas es tarea titánica"

La Ventana de Navarra: María Alemán Ezcaray, jueza decana de Pamplona

La Ventana de Navarra: María Alemán Ezcaray, jueza decana de Pamplona

10:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La magistrada María Alemán Ezcaray, titular del juzgado de lo Penal número 1, es la nueva jueza decana de Pamplona para los próximos cuatro años. Una vez que su nombramiento sea oficial, sustituirá en el cargo a Mari Paz Benito, quien ha ejercido en el cargo durante los últimos 12 años, en tres mandatos.

La nueva decana de los jueces explica en una entrevista en La Ventana de Navarra el significado de asumir esta responsabilidad del decanato, para la que ha obtenido el apoyo de 19 jueces de órganos unipersonales de Pamplona que acudieron a votar. Alemán fue la única candidata al puesto.

La magistrada lleva a sus espaldas una carrera judicial de dos décadas. María Alemán accedio en el año 2002 a su primer destino, el juzgado de primera instancia e Instrucción numero uno de Aoiz. De aquellos primeros años recuerda el impacto que le produjo el caso del asesinato por ETA de Julian Embid y Bonifacio Martín, dos policías nacionales que se encargaban de la oficina móvil del DNI en Sangüesa, en el año 2003.

Sobre las necesidades de la administración de Justicia en Navarra, Alemán apunta, entre otras, a las dificultades de espacio en el palacio de Justicia de Pamplona. "Conseguir una sala de vistas es una tarea titánica" en estos momentos. Aún así, admite que en Navarra "estamos en un nivel razonablemente positivo" en el funcionamiento del aparato judicial. También reflexiona sobre el trabajo de los jueces de lo Penal, como es su caso desde hace 17 años, primero en San Sebastián y desde hace 12 años en Pamplona. A la hora de dictar sentencia condenatoria, "la convicción del juez es completa". Y defiende la importancia de saber mantener cierta distancia sobre los casos juzgados para evitar que afecten personalmente. "Hay que aprender a protegerse", señala.

Afiliada a una agrupación minoritaria de jueces, Foro Judicial Independiente, aboga por la independencia y la elección de los miembros de órganos judiciales como el CGPJ a cargo de los propios jueces.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00