El Gobierno anima a las empresas navarras a exportar fuera de Europa
La internacionalización del sector empresarial navarro, objetivo de una jornada organizada por el ejecutivo navarro

La primera llamada del día: Izaskun Goñi, internacionalización de las empresas navarras
03:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El Gobierno de Navarra quiere trasladar a las empresas navarras que la internacionalización, la exportación, las relaciones con los mercados externos, son una casi ineludible vía de progreso y crecimiento. En la SER, la directora general de políticas de empresa, internacionalización y trabajo, Izaskun Goñi, ha citado los sectores en los que destaca navarra en ese ámbito exportador: Son la automoción, los componentes, la maquinaria de equipo, la agroalimentación, y las renovables.
En cuanto a los destinos, tradicionalmente se exporta desde navarra a Europa, e incluso en los últimos años, por las dificultades de tránsito derivadas de la pandemia, este vector comercial ha crecido. Sin embargo, el Gobierno foral está intentando ayudar a las empresas a expandirse a otros mercados, habiendo destacado sobre todo los avances en trabajos con China, India, Estados Unidos y Méjico.
En cuanto a los aspectos en los que han de mejorar las empresas navarras para crecer en competitividad exterior, Goñi destaca dos: La digitalización y el conocimiento de los mercados.
Según datos de 2021, más de mil empresas navarras exportan, pero solo 28 de ellas reúnen el 64% del valor de las exportaciones.

Ramón Huarte
Ramón Huarte creció en una familia ligada a la propiedad de la emisora. Así, comenzó joven a hacer colaboraciones...