El proyecto de Presupuestos Generales del Estado recoge para Navarra 103,84 millones de euros en inversiones
El Gobierno prorroga el cálculo actual de la aportación navarra y lo presupuesta en 645 millones

MADRID, 06/10/2022.- La ministra de Hacienda, María Jesús Montero (c), durante la presentación de los Presupuestos 2023, este jueves en el Congreso. EFE/Chema Moya / Chema Moya (EFE)

Pamplona
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 recoge para Navarra un total 103,84 millones de euros en inversiones, el 0,8% del total presupuestario (13.443,93 millones de euros) que se reparte entre las Comunidades Autónomas.
La Comunidad a la cabeza entre las CCAA es Cataluña, para la que se prevén 2.508,92 millones de euros, seguida de Andalucía, con 2.318,85 millones. En Madrid, se prevé invertir 1.305,35 millones y en la Comunidad Valenciana, 1.269,46 millones de euros.
Además, el Gobierno central tiene previsto prorrogar la metodología de cálculo actual de la aportación navarra en las cuentas públicas para el año que viene. Señala que dado que a la fecha de aprobación del proyecto de Presupuestos no se ha acordado entre el Estado y la Comunidad foral la aportación para el nuevo quinquenio (2020-2024) se ha presupuestado la aportación provisional de 2023 como "una aportación más del quinquenio anterior (2015-2019) en un importe de 645 millones de euros".