Pamplona al ras del cielo: conoce la capital navarra y su desarrollo urbanístico desde las alturas
Visitas guiadas con motivo de la Semana Mundial de la arquitectura, en las que se espera a unas 500 personas, entre estudiantes de centros docentes, asociaciones culturales y ciudadanía en general

Pamplona al ras del cielo

Pamplona
Del 3 al 7 de octubre, se celebra en Pamplona la Semana mundial de la arquitectura 2022, con una serie de actividades abiertas a todo tipo de público, todas ellas gratuitas.
El acto destacado, con una gran acogida año tras año, volverá a ser el Pamplona al ras del cielo, este lunes 3 de octubre, en el que este año se espera la visita de unas 500 personas, entre estudiantes de centros docentes, asociaciones culturales y ciudadanía en general.
“Pamplona al ras del cielo / Iruña, Zerura Hurrengoa”, la ciudad desde las alturas, una actividad formativa y didáctica para conocer desde una óptica diferente la ciudad de Pamplona y su Comarca, así como la historia de su desarrollo urbanístico.
La actividad está destinada al público en general (12h y 17h. visitas guiadas en castellano a cargo del arquitecto Luis Tena) y 18h. visita guiada en euskera, a cargo de la arquitecta Ioar Cabodevilla), así como a colectivos sociales y académicos (del 3 al 7 de octubre) que ya han reservado con anterioridad su cita: estudiantes de Primaria (cursos 4º, 5º y 6º), Secundaria, Bachiller, Formación Profesional, Universidad, Escuelas de Idiomas y Educación Especial.
La sede oficial de los arquitectos/as navarros/as ofrece, desde su amplia atalaya en la 7ª planta de la Avenida del Ejército nº 2, junto a la Plaza de la Constitución (antigua Plaza de Baluarte), una gran y privilegiada panorámica visual de Pamplona y Comarca, que incluye algunos de sus edificios y lugares más emblemáticos (Ciudadela, Parlamento, Baluarte, Estación de Autobuses, San Cristóbal…), además de la localización de muchos de sus barrios (Ensanche, Casco Viejo, San Juan, Iturrama, Milagrosa…), todo ello a través del amplio ventanal- mirador perimetral cerrado de cerca de cien metros de longitud que bordea su planta y que ofrece una panorámica de 360º de amplitud.