Política | Actualidad

Elma Saiz: "Queremos huir de mercadillos fiscales"

La portavoz del Gobierno de Navarra insiste en mantener el actual impuesto sobre Patrimonio y no subir Sociedades

La consejera portavoz, Elma Saiz, comparece tras la sesión de Gobierno junto a la consejera Itziar Gómez y el consejero Juan Cruz Cigudosa, que interviene telemáticamente. / Ser navarra

La consejera portavoz, Elma Saiz, comparece tras la sesión de Gobierno junto a la consejera Itziar Gómez y el consejero Juan Cruz Cigudosa, que interviene telemáticamente.

Pamplona

La consejera titular de Economía y Hacienda no entra a valorar las últimas medidas fiscales anunciadas por el presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig. "Muestro mi máximo respeto, yo no voy a opinar sobre cuestiones de otras comunidades autónomas". Era su respuesta a la pregunta concreta sobre las medidas anunciadas por Puig. Antes de esa respuesta, en una intervención inicial de la consejera que también es portavoz del Ejecutivo fiscal, Saiz criticaba las medidas adoptadas desde el "populismo": "Queremos huir de mercadillos y populismos fiscales que podrían ser nefastos a largo plazo".

Elma Saiz ha insistido en que Navarra mantendrá el impuesto al Patrimonio. Preguntada por si va a sufrir alguna modificación, la titular de Economía ha dado a entender que se va a quedar tal y como está vigente en la actualidad. Tampoco se ha mostrado partidaria de introducir cambios en el impuesto sobre Sociedades. "Es importante recordar que seguimos en un momento donde el tejido productivo se enfrenta a costes energéticos; acompañarlo de una subida del impuesto de sociedades no parece lo más oportuno". Ante las palabras de EH Bildu de que "esperan modificar esa posición" del Gobierno, Saiz ha respondido, en la rueda de prensa tras la sesión del Ejecutivo, que "las negociaciones no han hecho ni empezar y es importantísimo y valoro la actitud manifestada por EH Bildu, vamos a ir caminando, vamos a dejar que las cosas vayan aconteciendo".

La titular de economía ha señalado que los servicios técnicos de su departamento siguen trabajando en la norma de modificación del IRPF, con una rebaja del 3% en rentas medias y bajas. Todavía habrá que determinar cuál es el tope de las rentas beneficiadas por esa rebaja, aunque inicialmente el acuerdo parlamentario se refería a las rentas por debajo de los 32.000 euros anuales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00