Partidista, opacidad y chapuzas: las críticas de la oposición a la gestión del alcalde de Pamplona
Debate del Estado de la ciudad en el que los grupos de la oposición han sido muy críticos con la forma de gobernar del alcalde Enrique Maya
Pamplona
El portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Pamplona, Joseba Asiron, ha respondido al alcalde, Enrique Maya, en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que su gestión "se ha basado en las tres patas de un mismo banco, los chanchullos, las chapuzas y las mentiras".
En su intervención, Asiron ha criticado una forma de gobernar por parte de Maya que ha calificado de "chanchullera y cortijera" y ha censurado que en 2019, a los 15 días de tomar posesión, "se subía el sueldo", con "una cifra final de unos 80.000 euros".
Ha criticado el portavoz de EH Bildu las dietas de Comiruña, el nombramiento de la coordinadora de Coworkids, "que fue declarado ilegal 11 meses después", o que el edil de Navarra Suma Javier Labairu retirara su vehículo del depósito de la grúa "sin abonar la tasa ni la multa correspondiente".
También el gran premio de hípica en agosto de 2021, la existencia de "tres contratos a dedo con el despacho del hermano de María Caballero, que suman más de 11.000 euros y sin pedir otras ofertas" y que "UPN y Na+ han usado recursos municipales, utilizando personal funcionario, para hacer trabajos para el partido en horario laboral (30 horas) y con cargo a los Presupuestos municipales".
Joseba Asiron ha criticado "chapuzas" en la gestión de Maya y ha citado así la implantación de la zona azul en la Txantrea, la "prohibición" de la exposición de pancartas de las peñas, el expediente de un evento de ajedrez, la "negación" de información a los grupos de la oposición, los "comentarios xenófobos sobre menores extranjeros y la delincuencia, sin datos que lo corroboraran".
La portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Pamplona, Maite Esporrín, ha criticado este viernes en el Debate sobre el Estado de la Ciudad que "hace tiempo" que el alcalde, Enrique Maya, "cruzó el Rubicón, quemando cualquier atisbo de consenso y optando por actuar unilateralmente y en clave partidista y electoral".
Sin embargo, Esporrín ha dicho, en respuesta a la intervención de Maya, que el alcalde "vuelve a olvidar dos pequeños detalles, que ni tiene mayoría ni el Ayuntamiento es suyo".
La portavoz socialista ha pedido al alcalde que "se abra al diálogo" y busque acuerdos para "enderezar el rumbo de una legislatura que se va a quedar muy lejos de lo que podría haber sido con otro talante y actitud por su parte".
En el actual contexto económico, la portavoz socialista se ha mostrado "plenamente convencida de que al igual que lo ocurrido con la pandemia, también saldremos adelante, y desde el PSN desde luego trabajaremos para hacerlo sin dejar a nadie atrás, pero no será gracias a Maya, ni a su partido, ni a su mala gestión".
Esporrín ha afirmado que "a pesar de la Pamplona idílica que nos ha descrito" el alcalde durante su intervención, "se retrató incumpliendo lo acordado con el PSN en los Presupuestos municipales de 2021, a pesar de la responsabilidad con la que actuó mi grupo".
El portavoz de Geroa Bai en el Ayuntamiento de Pamplona, Patxi Leuza, ha manifestado este viernes, en el Debate sobre el Estado de la ciudad, que "Pamplona no se merece ser noticia por una bandera que ha costado 180.000 euros, por un desastre en la gestión de una pasarela -Labrit-, por la pésima gestión de obras como el Paseo de Sarasate, y Pamplona no puede soportar cuatro años más de políticas partidistas, Pamplona se merece mucho más".
En su intervención, Leuza ha criticado el "poco entusiasmo" del alcalde en su discurso en el debate de este viernes así como "demasiado autobombo". Tras afirmar que "no representa a la mayoría de la ciudad", ha criticado el "bloqueo" a que Pamplona cuente con comisiones de investigación y es "porque Navarra Suma no quiere que se conozca la verdad" entorno al presunto uso por parte de la coalición de recursos públicos para trabajos del partido. "Y lo torpedea de manera torticera", ha expuesto, para señalar que "Pamplona se merece un Ayuntamiento transparente".