La recuperación de las residencias de mayores tras la pandemia: "Hay confianza en la atención"
Desde Derechos Sociales destacan la tarea de inspección de las condiciones en las residencias y preparan un nuevo sistema de contratación de plazas concertadas

La Ventana de Navarra: Los retos de las residencias de mayores ante la nueva temporada en Navarra (20/09/2022)
13:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La población de mayores usuarios de residencias navarras ronda las 5.600 personas. El sistema predominante en Navarra es el del concierto. Residencias de titularidad publica del Gobierno de Navarra, solo hay dos: El Vergel, en Pamplona y Santo Domingo en Estella. Sí que hay otros muchos centros residenciales que tienen un carácter público por su vinculación a ayuntamientos, aproximadamente un tercio del total. También hay residencias que dependen de fundaciones privadas en las que participan los ayuntamientos de las localidades donde están asentadas. Es por ejemplo el caso de la Casa de Misericordia, en Pamplona.
Y otra destacada porción del total de residencias son de titularidad privada, centros que pertenecen a sociedades mercantiles, a empresas privadas. Pero el sistema predominante es el de los conciertos de plazas con todos estos centros. 2.095 plazas concertadas con Derechos sociales más 930 usuarios que reciben prestaciones económicas para hacer frente a su plaza. En total, 3.230 personas ocupan plazas concertadas o al menos con financiación pública.
Sobre todo este universo de servicios a personas mayores en residencias hablamos en La Ventana de Navarra con Inés Francés, directora gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas. Señala que las cifras "han sido de una recuperación de los centros". "Es verdad que en nuestra Comunidad se han abierto nuevos centros, sobre todo en Pamplona, y todavía tienen una disponibilidad importante de de plazas". "Las personas confían en la atención que se les presta", señala Francés. Hablamos también con la secretaria técnica de la organización empresarial Lares que agrupa a unas 40 residencias en nuestra Comunidad, con plazas concertadas. Abordamos la preocupación por el alza de los precios y el nuevo sistema de contratación "Open House".