Gobierno de Navarra traslada a los municipios la nueva regulación de los VTC
La nueva normativa, asegura la directora general de transporte en la SER, supone ampliar el ámbito de operación de estos vehículos, pero no el número de licencias

La primera llamada del día , Berta Miranda (19/09/2022)
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El gobierno central estableció un periodo de cuatro años desde septiembre de 2018 para que las VTC pudiesen operar mientras las comunidades autónomas llevaban a cabo la regulación del sector. Hasta el momento, solo Madrid y Cataluña han legislado al respecto, mientras que el resto de autonomías aún no tienen una regulación a poco más de dos semanas del fin del mencionado plazo. El gobierno foral ha presentado a los municipios el anteproyecto de la ley con la que quiere regular el sector.
Según ha asegurado en la ser la directora general de transporte, se trata de adecuar al uso real el ámbito de operaciones de los vehículos VTC. Y es que en este momento, solo podrían hacer viajes interurbanos, entre municipios. Pone un ejemplo de qué significa eso: Si no se regula, un coche VTC no podría llevar a una persona que llegara a la estación de tren de Pamplona a un hotel en la capital navarra, porque ese trayecto sería en un solo municipio, no interurbano.
El anteproyecto de ley elaborado por el Gobierno foral permitiría los trayectos urbanos, dentro de un mismo municipio.
¿Supone esto que, al incrementarse el ámbito de trabajo, se vayan a conceder más licencias? Miranda lo niega. Dice que solo se trata de permitir a las licenciias ya en vigor que realicen esos servicios dentro de una misma localidad.
La directora general asegura que antes de redactar este anteproyecto se habló con representantes de los VTC y de los taxistas.
Una vez trasladado a los gobiernos municipales, el anteproyecto de ley pasará a sesión de gobierno y posteriormente al trámite parlamentario para entrar en vigor. Además, de manera paralela, el ejecutivo navarro trabaja en un decreto foral en el que se dicten las condiciones de la prestación del servicio.

Ramón Huarte
Ramón Huarte creció en una familia ligada a la propiedad de la emisora. Así, comenzó joven a hacer colaboraciones...