Economía y negocios | Actualidad

Navarra actualizará en 2023 al IPC las rentas garantizadas

Así lo ha señalado la consejera Elma Saiz en el pleno de control al Gobierno de este jueves en el Parlamento foral

La consejera de Economía y Hacienda de Navarra, Elma Saiz / Eduardo Sanz - Europa Press (EUROPA PRESS)

La consejera de Economía y Hacienda de Navarra, Elma Saiz

Pamplona

La consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, ha anunciado que Navarra actualizará en 2023 al IPC las prestaciones del escudo social como la renta garantizada.

Así lo ha señalado en el pleno de control al Gobierno de este jueves en el Parlamento foral, donde el parlamentario de Podemos, Mikel Buil, ha preguntado sobre las medidas para mitigar los efectos de la inflación en las personas vulnerables.

Elma Saiz ha declarado que "la inflación es nuestro mayor reto. Estamos tomando medidas, decisiones que contribuyen en reducir más de 3 puntos la inflación".

El parlamentario de Podemos ha mostrado su conformidad con la medida y ha apostado por seguir reforzando el escudo social navarro además de señalar que "necesitamos mecanismos de observación a tiempo real".

"En enero, estos complementos se incrementaron en un 3,4%, beneficiando aproximadamente a 14.000 pensionistas y a otras tantas familias perceptoras de renta garantizada. En este sentido, y en tanto que es un derecho garantizado por ley, ya les anuncio que para 2023 se actualizarán nuevamente con el IPC, con lo que el nivel adquisitivo de estos colectivos está sin duda garantizado", ha manifestado Saiz.

Además, ha apuntado que tanto desde el Gobierno de Navarra como desde el Gobierno de España se están tomando medidas y adoptando decisiones "que sin duda alguna, por lo menos están contribuyendo a reducir más de 3 puntos esa inflación que es nuestro reto".

Entre las principales medidas adoptadas, Saiz ha citado la disminución del 30% del transporte interurbano y urbano, la gratuidad en los abonos de Renfe, el incremento del 15% del Ingreso Mínimo Vital, la ayuda de 200 euros a familias con bajos ingresos, las mejoras en el bono social eléctrico y térmico, el descuento en la gasolina o el límite al alquiler.

"No son las únicas y tienen un rasgo común, que es apoyar a las familias vulnerables en situación de riesgo de pobreza y otros sectores económicos", ha añadido, tras asegurar que "este Gobierno no se detiene". En este sentido, ha remarcado que los grupos parlamentarios firmaron un acuerdo para el desarrollo del trabajo necesario encaminado a adoptar una propuesta fiscal para rentas de menos de 32.000 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00