Comunidades de vecinos con calderas centrales de gas: Un invierno "escalofriante"
Administradores de fincas y políticos reclaman que las comunidades de vecinos que se calientan con gas puedan acogerse a la tarifa regulada para esquivar el alza de precios
![La Ventana de Navarra: El aumento del precio del gas en las comunidades de vecinos (15/09/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20229%2F15%2F1663230868947_1663231192_asset_still.jpeg?auth=fc860e5f731d058c074b8da88a5472e2c70c20f9d7744520558921d94dd0c3e5&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Ventana de Navarra: El aumento del precio del gas en las comunidades de vecinos (15/09/2022)
11:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El próximo invierno, a partir de enero sobre todo, las facturas de gas en las comunidades de vecinos que cuentan con calefacción central mediante esta energía, pueden multiplicarse "por cinco, seis o siete" con respecto a hace dos años si siguen los mismos precios vigentes ahora mismo. De ese incremento alerta el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Navarra, Peio Mendia. Explica que esta es una reivindicación que están realizando estos profesionales a las Administraciones públicas: que las comunidades de vecinos, que cuentan con calderas que rebasan un determinado nivel de potencia, puedan acogerse a la tarifa regulada en vez de estar sometidas a los precios del mercado libre.
En este sentido también se ha pronunciado en la Cámara Alta el senador navarro Koldo Martínez (Geroa Bai), con quien también hablamos en La Ventana de Navarra. "Es muy urgente la solución porque se están negociando muchos contratos de suministros con empresas de gas y son contratos que vinculan por dos o tres años, por tanto la solución tiene que llegar ya". Está pendiente de debate una moción presentada por Martínez en esta materia en el Senado.