Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Actualidad

Joaquín Galve (TSJN): "Me avergüenza que piensen que tenemos algo que ver con el retraso en la renovación del CGPJ"

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra reclama más espacio físico con un nuevo edificio para los órganos judiciales: "No cabe ni uno más"

Entrevista a Joaquín Galve, presidente del TSJN (08/09/2022)

Entrevista a Joaquín Galve, presidente del TSJN (08/09/2022)

19:32

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, Joaquín Galve, admite que acaba de asistir en Madrid a la apertura del año judicial "más convulsa" que ha conocido, con las declaraciones "muy enérgicas" del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes. Y es que debido a este bloqueo de casi cuatro años en la renovación del Consejo General del Poder Judicial "la distorsión es tremenda y cada momento que pasa es muchísimo mayor". Galve cree que la solución al bloqueo pasa por que los partidos mayoritarios, PSOE y PP "tengan voluntad de hacerlo". "Intuyo que a uno o a otro o a los dos, no les interesa por el motivo que sea, no tienen verdadero interés".

Y afirma: "Los jueces no tenemos nada que ver con una cuestión que es meramente política. A veces me da hasta vergüenza que haya gente que piense que los jueces tenemos algo que ver con esto. Nos perjudica igual que a los ciudadanos".

Joaquín Galve explica cómo afecta este bloqueo a uno de las salas, la de lo Civil y Penal, con dos de sus cinco miembros que no pueden intervenir, el 40 por ciento de la sala.

Sobre los medios materiales de la justicia en Navarra, Joaquín Galve apunta a la falta de espacio físico, con la necesidad de "empezar a pensar en un nuevo edificio judicial porque en el actual palacio de Justicia "le puedo asegurar que no cabe un órgano judicial más". Aún así, destaca que "aunque no se pueda hablar de unos buenos números", en las estadísticas del funcionamiento de la maquinaria de la Justicia en Navarra, "si nos comparamos con otros, a lo mejor no somos tan malos". Y es que las cifras de resolución, de pendencia y la tasa de congestión de casos son más favorables en Navarra que en muchas comunidades, aunque "en algunos procedimientos se está tardando más de la cuenta".

En SER Navarra, también Galve ha opinado sobre la Ley de garantía integral de la libertad sexual, conocida como la Ley del 'solo sí es sí', de la que ha hecho ver que "tiene el problema de que quizá estemos lindando con una vulneración de la presunción de inocencia". Recuerda que el acusado no tiene que demostrar su inocencia sino su culpabilidad.

En Navarra, la apertura del curso judicial tendrá lugar el próximo 23 de septiembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00