Salud Pública toma medidas para atajar el brote de Legionella en Zizur Mayor, con dos vecinos hospitalizados
"La legionella está siempre presente", advierte en la SER la jefa del Servicio de Sanidad Ambiental

La primera llamada: Teresa Ferrer, sobre brote Legionella (06/09/2022)
02:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha ordenado adoptar las medidas oportunas para controlar el brote de Legionella detectado la pasada semana en una comunidad de vecinos de Zizur, donde dos personas han sido hospitalizadas con diagnóstico de legionelosis.
El brote detectado se ha localizado en la instalación de Agua Caliente Sanitaria (ACS) compartida por una comunidad de vecinos en la cual se han tomado las medidas de control (limpieza y desinfección) oportunas y no habiendo evidencia en la actualidad de que haya más personas ni otras comunidades afectadas.
Desde la Sección de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), el pasado miércoles, 31 de agosto, se procedió a la recogida de muestras en las viviendas de las personas afectadas, muestras que el día 1 de septiembre, en un primer análisis por PCR, han sido positivas para Legionella y se está a la espera de la confirmación de estos resultados por cultivo.
Teniendo en cuenta que ambos casos de legionelosis se han dado en personas residentes en la misma comunidad de vecinos de la localidad y dada la cercanía de las fechas de ingreso de ambas personas, el ISPLN revisó las encuestas epidemiológicas que se les habían realizado para determinar si ambos casos podían estar relacionados. Se comprobó que ambas personas vivían en diferentes portales de la misma calle y que pertenecían a la misma comunidad de vecinos, que comparte las instalaciones de Agua Caliente Sanitaria (ACS), instalación incluida entre las de riesgo de proliferación de la bacteria Legionella, causante de la legionelosis.
En la SER Teresa Ferrer, jefa del servicio de Sanidad Ambiental del Instituto de Salud Pública, ha recordado que la Legionella "está siempre presente, es una bacteria ambiental y está ubicua". Son normales los casos aislados, y en este caso, al juntarse dos casos, se considera un brote, "y la investigación es más exhaustiva".
Dice que están a la espera de recoger muestras para saber si el riesgo está totalmente controlado, algo que se certificará en las próximas horas.
Este año, ha contado Ferrer, está habiendo muchos casos de Legionelosis, con 32 contabilizados hasta el momento.