Chivite anuncia para 2023 en Navarra nuevas infraestructuras ciclables en más de una decena de localidades por 1,8 millones de euros
La presidenta ha participado en una ruta ciclable y peatonal que conecta Villatuerta con Estella
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBIYH7U3YBI4TPZXGFNNCLRKLM.jpg?auth=60c62b2d9b3c31ad7433e0d6b4c375481de8d7be5317cb50672e7527d6e848fe&quality=70&width=650&height=365&focal=344,91)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HBIYH7U3YBI4TPZXGFNNCLRKLM.jpg?auth=60c62b2d9b3c31ad7433e0d6b4c375481de8d7be5317cb50672e7527d6e848fe)
Pamplona
La presidenta María Chivite ha anunciado este jueves que el Gobierno de Navarra invertirá 1,8 millones de euros en nuevas infraestructuras ciclables en más de una decena de localidades de la comunidad. Así lo ha dicho durante su visita a la ruta que conecta Villatuerta, Estella y el polígono San Miguel.
Se trata de la primera convocatoria en Navarra para la ejecución de proyectos ciclables que conecten localidades y lugares de interés como polígonos, centros educativos, que suponen alternativas de transporte viables para las y los usuarios. Se han recibido 25 proyectos por valor de más de 5 millones de euros. Los proyectos que finalmente resulten seleccionados podrán recibir hasta el 85% de los gastos, con un máximo de 400.000 euros por solicitud, hasta agotar la cuantía total de la convocatoria.
Se prevé que se resuelva antes de final de verano para que las actuaciones se liciten en 2022 y concluyan las obras antes del 30 de septiembre de 2023.
Esta nueva vía entre Villatuerta y Estella que abarca un recorrido total de 7,1 kilómetros. Las obras realizadas en una primera fase han permitido construir 2,6 kilómetros de ruta ciclable en el término de Villatuerta y 3,3 kilómetros en Estella. En una segunda fase, el Ayuntamiento de Estella prevé completar el trazado con la ejecución de otros 1.200 metros más de infraestructura.
Durante la visita, Chivite ha estado acompañada por la alcaldesa de Villatuerta, Mª José Calvo; el alcalde de Estella, Koldo Leoz, y la directora general de Transportes y Movilidad Sostenible, Berta Miranda. Chivite ha destacado que "la vía ciclable, además de mejorar las comunicaciones entre las dos localidades y fomentar un transporte sostenible, facilita la circulación de las personas que trabajan en las áreas industriales y entronca en algunos tramos con el Camino de Santiago, lo que favorece a su vez los desplazamientos turísticos".
La actuación ha supuesto una inversión de 186.000 euros y ha sido cofinanciada por los dos consistorios y el Departamento de Cohesión Territorial, que ha aportado 114.330 euros para el tramo ubicado en Estella-Lizarra y 35.670 euros para el correspondiente a Villatuerta.
En el marco de los fondos europeos Next Generation, el Gobierno foral recibirá más de 12 millones de euros para impulsar proyectos de movilidad sostenible dirigidos a la ejecución y mejora de carriles bici, itinerarios peatonales y aparcamientos disuasorios y a la priorización del transporte público en entornos de más de 50.000 habitantes. Entre las actuaciones previstas en esta línea de trabajo destacan un nuevo carril bici que conectará Burlada y Pamplona por la Cuesta de Beloso; una nueva conexión ciclista entre Olaz, Huarte y la pasarela de Itaroa a su paso por la carretera PA-30; una nueva infraestructura ciclable que unirá Sarriguren con la Ciudad de la Innovación, el polígono industrial Areta, Burlada y la urbanización de Ripagaina; y una nueva ruta ciclable desde Pamplona hasta el Polígono Landaben.