Regulado en Navarra el procedimiento de pago de 200 euros a personas de bajos ingresos
Más de 30.000 personas cuya renta en el año 2021 sea inferior a 14.000 euros podrán beneficiarse de esta ayuda

Oficina de empleo en Navarra / Cadena SER

Pamplona
La consejera de Economía y Hacienda, Elma Saiz, ha firmado este miércoles la orden foral que regula el procedimiento para la gestión y el pago de la ayuda de 200 euros a personas de bajo nivel de ingresos y patrimonio con el fin de mitigar los efectos de la inflación.
Esta ayuda, de 200 euros de pago único, está dirigida a aquellas personas físicas que sean asalariadas, autónomos o desempleadas, no cubiertas por otras prestaciones de carácter social como las pensiones contributivas, del ingreso mínimo vital o de las pensiones de jubilación e invalidez no contributivas, ha informado la consejera en conferencia de prensa.
Serán beneficiarias de esta ayuda aquellas personas domiciliadas en Navarra que, a 27 de junio de 2022, tengan residencia legal y efectiva en España y haberla tenido de forma continuada e ininterrumpida durante el año inmediato anterior.
También deberán realizar una actividad por cuenta propia o ajena o estar inscritas como desempleadas en la oficina de empleo, estén cobrando o no la prestación o subsidio por desempleo. Asimismo, se requiere que las rentas obtenidas en 2021, incluidas las que perciban los convivientes, sean inferiores a 14.000 euros y el patrimonio, descontando la vivienda habitual, no supere los 43.196,40 euros.
La consejera ha transmitido un "mensaje de tranquilidad" a los más de 30.000 beneficiarios potenciales de esta ayuda, porque "en los próximos días se activará el formulario web" de solicitud. El solicitante deberá acreditarse utilizando exclusivamente el Certificado electrónico o Cl@ve y no se atenderán solicitudes que no se presenten por esta vía.
La consejera ha comentado al respecto que este sistema online "está muy extendido en la ciudadanía" y "no va a ser obstáculo para que nadie acceda a la ayuda".
La solicitud de quienes cumplan los requisitos establecidos se podrán presentar ante la Hacienda Foral de Navarra, encargada de la gestión y el pago de la ayuda, hasta el 30 de septiembre de 2022.
Además de estas ayudas, ha indicado, el artículo 20 del Real Decreto-ley 11/2022 contempla una nueva línea de ayudas directas a la industria intensiva en consumo de gas para paliar el efecto perjudicial del incremento del coste del gas ocasionado por la invasión de Ucrania y las sanciones a Rusia.
En el caso de Navarra, será el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial el encargado de realizar la tramitación y gestión de estas ayudas, que se podrán solicitar hasta el 31 de agosto de 2022.
Asimismo, como ya sucediera con la bonificación al combustible, el Gobierno ha aprobado este miércoles declarar exentas de fiscalización previa las actuaciones que los órganos de la Administración de Navarra o sus organismos autónomos realicen en orden a la gestión tanto de las ayudas personas de bajo nivel de ingresos y patrimonio como de las ayudas directas a la industria intensiva en consumo de gas.
No obstante, las actuaciones declaradas exentas de fiscalización previa estarán sometidas a control financiero permanente, a cuyos efectos se incluirán en el Plan Anual de Control del ejercicio correspondiente.
"Seguimos trabajando para un reparto justo de los efectos de la guerra en Ucrania", ha dicho la consejera, quien ha resaltado que van a "seguir prestando el mayor apoyo a quienes han quedado en una situación de dificultad".