Sociedad | Actualidad

El corredor valenciano, corneado en el callejón en el quinto encierro de San Fermín, fuera de peligro

Los otros dos heridos por asta de toro continúan en el Hospital Universitario de Navarra

-FOTODELDÍA- PAMPLONA, 11/07/2022.- Un toro de la ganadería gaditana de Cebada Gago coge a Sergio Rivera a su llegada al callejón durante el quinto encierro de los Sanfermines que ha resultado muy peligroso y accidentado, en el que los astados han arremetido en varios momentos contra los mozos, en una carrera de 3 minutos y 12 segundos de duración. EFE/Jesús Diges / Jesús Diges (EFE)

-FOTODELDÍA- PAMPLONA, 11/07/2022.- Un toro de la ganadería gaditana de Cebada Gago coge a Sergio Rivera a su llegada al callejón durante el quinto encierro de los Sanfermines que ha resultado muy peligroso y accidentado, en el que los astados han arremetido en varios momentos contra los mozos, en una carrera de 3 minutos y 12 segundos de duración. EFE/Jesús Diges

Pamplona

De 29 años y natural de Moixent (Valencia), Sergio Rivera ha sido corneado en el último tramo del quinto encierro de San Fermín. Con la herida cosida y la pierna vendada, el corredor valenciano asegura que ya se encuentra mucho mejor.

Rivera es jugador de fútbol en el equipo de su pueblo y lleva ocho años viniendo a San Fermín. Ha corrido en todos los encierros de esta edición y no había corrido peligro hasta la quinta carrera. "Siempre me coloco en el tramo de Telefónica pero cuando ha llegado la manada he dejado pasar a los dos primeros porque había mucha gente parada. He visto que se ha formado un montón, he saltado por instinto y he acabado sobre la cabeza y el cuerpo del toro", narra Sergio.

Así ha sido el quinto encierro de San Fermín 2022: velocidad vertiginosa y escenas de mucho peligro de los Cebada Gago

Va a permanecer ingresado en observación a pesar de que el puntazo en la rodilla izquierda no se trate de una herida grave. Los otros heridos por asta de toro en el quinto encierro son de Australia y Pamplona y continúan ingresados. Fueron intervenidos en la plaza de toros porque allí se produjo el incidente.

El grupo de sanitarios del Hospital Universitario de Pamplona ha contado cómo viven los encierros desde el centro: "Con mucha tensión. Los peores momentos son los que reúnen a mucha gente en un montón porque puede haber más de un herido", apunta Beatriz Robador, coordinadora de urgencias en el hospital.

Otras enfermeras afirman que cuando están viendo el encierro y avistan una posible cornada o contusión, inevitablemente piensan en el puesto de emergencias que les va a tratar en primera instancia, en cuánto va a tardar en llegar el paciente al hospital y cómo podrán tratar la herida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00