Los teleoperadores de Tele Taxi, en huelga durante las fiestas de San Fermín
La empresa asegura que hay taxis suficientes para pedir por la calle en Pamplona, pero los teleoperadores aseguran que la demanda en la aplicación "no es la misma demanda que por el teléfono"

La plantilla de teleoperadores de Teletaxi, en huelga desde el 1 de julio

Pamplona
La plantilla del Centro Especial Empleo Tele Taxi junto con la representación de los trabajadores por parte del sindicato ELA seguirán con la huelga durante los Sanfermines para exigir a la dirección de Tele Taxi que cumpla con el acuerdo al que habían llegado, en el que piden una actualización de los salarios para el año 2021, un incremento del IPC de Navarra para el año 2022 y el IPC de Navarra +0,5% para el año 2023.
La plantilla asegura que de momento no ha habido comunicación con la empresa. "Por parte de la empresa, no ha habido comunicación, están cerrados de banda", ha asegurado Iosu Caballero, portavoz de la plantilla de teleoperadores.
Por su parte, la Asociación Teletaxi San Fermín, asegura que esta huelga no va a afectar al servicio de Tele Taxi durante los Sanfermines porque señala que hay 314 taxistas trabajando en Pamplona durante las fiestas y muchos estarán operativos en la calle. Además, la ciudadanía cuenta con una aplicación para solicitar un taxi, pero los teleoperadores aseguran que la demanda en la aplicación "no es la misma demanda que por el teléfono". "La aplicación es muy relativa son Sanfermines, la gente bebe y no están en el mismo lugar", ha comentado Caballero.