Hacienda Foral de Navarra devuelve 177 millones de euros tras la campaña de la renta al 55% de contribuyentes
Ingresará 263,2 millones de euros con las declaraciones 'a pagar', lo que deja un saldo neto positivo de 86 millones de euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2DIOMG2U4BAWZMHGVF73DP7G3E.jpg?auth=0ab0f7ec14b952238572efa1050461a1da3d15344c435cd118788326314c8561&quality=70&width=650&height=487&focal=2307,1574)
Elma Saiz, consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, y Óscar Martínez de Bujanda, director gerente de Haciendza Foral
![Elma Saiz, consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, y Óscar Martínez de Bujanda, director gerente de Haciendza Foral](https://cadenaser.com/resizer/v2/2DIOMG2U4BAWZMHGVF73DP7G3E.jpg?auth=0ab0f7ec14b952238572efa1050461a1da3d15344c435cd118788326314c8561)
Pamplona
La campaña de la renta correspondiente a 2021 comenzó el pasado 7 de abril y concluyó el 24 de junio. En Navarra se han presentado 363.583 declaraciones y el 55% han arrojado un saldo 'a devolver' por un total de 177 millones de euros. Ya se han abonado 153,2 millones de euros y el resto se abonará próximamente, según ha informado en rueda de prensa la consejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, Elma Saiz.
Por contra, el 37% de las declaraciones han resultado a ingresar por un total de 263 millones de euros. El saldo, por tanto, es de 86 millones de euros, cifra que contrasta con los 15 millones de saldo del año anterior, una diferencia que, según el director gerente de la Hacienda foral de Navarra, Óscar Martínez de Bujanda, se debe a varios factores. "Hay algunos cambios normativos que han afectado. Por ejemplo, en 2020 se aplicó la deducción extraordinaria por maternidad de los años 2015 a 2018, una deducción por importe de más de 30 millones de euros", ha declarado.
Las declaraciones presentadas en la campaña de la renta de este año corresponden a un total de 489.416 contribuyentes navarros. "Se ha constatado la apuesta de la ciudadanía por las vías telemáticas para confeccionar sus declaraciones. La presentación a través de internet ha sido la vía utilizada para más del 33% del total de declaraciones", ha explicado Saiz.
Martínez de Bujanda ha explicado que en 2021 "la economía tuvo una recuperación importante con respeco a 2020, que fue el año más afectado por la pandemia y tuvo la caída tan fuerte del PIB". Creemos que la suma de todos estos factores ha influido en el balance", ha concluido.
De forma paralela a la campaña de la renta se ha desarrollado la del impuesto de patrimonio, en la que han declarado un total de 7.100 contribuyentes, con un importe de 37,8 millones de euros.