Un Camino de Santiago sin basuraleza, el objetivo de 55 albergues en Navarra de cara al verano
El Gobierno de Navarra y Ecoembes presentan la segunda edición de la campaña 'Camino del Reciclaje', para concienciar al peregrino de cuidar el medioambiente
Pamplona
El Gobierno de Navarra y Ecoembes presentan la segunda edición de la campaña 'Camino del Reciclaje', una iniciativa que busca concienciar a los peregrinos que recorren el Camino de Santiago sobre la importancia de reciclar residuos y cuidar el medio ambiente.
En esta campaña participan 55 albergues navarros, a los que se les proporcionará carteles didácticos, papeleras amarillas y azules, un sello identificativo para el albergue como colaborador de la campaña (EcoAlbergue) y bolsas reutilizables para entregar a los peregrinos. "Hemos entregado 5.500 bolsas reutilizables hechas con PET reciclado, para que a lo largo del camino, los peregrinos puedan ir depositando en ella los envases que vayan generando o incluso que vayan recogiendo la 'basuraleza' que se encuentren", ha comentado en la presentación de la campaña el gerente de Ecoembes en Navarra, Fernando Blázquez.
Así, por cada peregrino que suba una foto a Instagram o Twitter de su "compostela de ecoperegrino" con tres sellos, que podrán obtener en los "ecoalbergues", Ecoembes plantará un árbol autóctono en una zona de España.
En la anterior edición se reciclaron, según ha señalado Blázquez, 13 toneladas de envases. Los datos de la anterior edición "reflejan que hay compromiso, que hay conciencia y que es una línea de trabajo importante que hay que seguir manteniendo en los años próximos", ha comentado la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez.