La Ventana de NavarraLa Ventana de Navarra
Sociedad | Actualidad

Camareros dispuestos para un mercado ávido de profesionales

Concluyen su formación 15 personas en el curso integral de hostelería dependiente del Ayuntamiento de Pamplona

La Ventana de Navarra: Formación de personal de hostelería (08/06/2022)

La Ventana de Navarra: Formación de personal de hostelería (08/06/2022)

09:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Rocío García y Julio Vázquez son dos jóvenes que han formado parte del alumnado que se ha formado en los últimos dos meses en el Centro de Formación Municipal de Hostelería, ubicado en la calle Monasterio de Fitero en Pamplona. Este centro vive estos días las últimas sesiones grupales del alumnado del segundo curso integral de formación inclusiva en hostelería. Esta iniciativa de capacitación comenzó el pasado 1 de abril y se clausura el 1 de julio otorgando sus diplomas a 11 mujeres y 4 hombres. En La Ventana de Navarra, además de Rocío y Julio, que nos han contado sus aspiraciones laborales, también nos visita Charo Aldave, formadora del centro.

El curso, programado en colaboración con el Servicio Navarra de Empleo, busca cualificar profesionalmente al alumnado de una forma polivalente en dos desempeños del sector: servicio de barra y servicio de comedor. A lo largo de tres meses (190 horas de formación) se han conjugado contenidos específicos para lograr la adecuada formación ocupacional en hostelería y restauración en función de las necesidades de las empresas, con competencias personales básicas, cualificación digital y técnicas de activación laboral a través de intermediación con empresas y realización de prácticas no laborales.

En esos momentos ya se han firmado tres convenios de prácticas con el restaurante ‘El Colegio’ del Colegio de Médicos, el Hotel Maissonave y el restaurante Kabo, en los que han entrado cuatro personas del alumnado; está previsto que a partir del día 9 se sumen otras cuatro personas más. Asimismo, durante un año este programa prevé el seguimiento y apoyo individual en la búsqueda de empleo hasta conseguir un mínimo de un 25% de incorporación laboral del alumnado. Y es que la metodología del curso se centra en la individualización de perfiles y necesidades de cada participante mediante una realización conjunta de su diagnóstico de empleabilidad y el trazado de un itinerario personal, fomentando el empoderamiento en sus trayectorias vitales.

Los datos establecen que un porcentaje muy alto de empresas del sector en Navarra son negocios que, por su tamaño y características, habitualmente requieren personal cualificado en estos ámbitos, una necesidad que se ha incrementado tras la COVID-19. El alumnado participante se ha seleccionado de entre personas usuarias de los programas de Atención Primaria y Secundaria del Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pamplona: Unidades de Barrio, Equipo de Incorporación Sociolaboral, Equipo de Atención de Infancia y Adolescencia y Servicio Municipal de Atención a la Mujer; así como del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00