María Moreno, trasplantada de riñón: "Un solo donante puede cambiar la vida de muchas personas"
En Navarra se han realizado en 2022 48 trasplantes de órganos, 32 trasplantes renales, 10 hepáticos y 3 cardíacos

Donación de órganos (01/06/2022)
21:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
En Navarra, durante estos cinco primeros meses de año 2022, gracias a 18 donantes, se han realizado 48 trasplantes de órganos: 32 han sido trasplantes renales (2 PATHI), 10 trasplantes hepáticos (1 infantil), 3 trasplantes cardíacos (1 infantil), 2 trasplantes pulmonares y 1 trasplante pancreático (combinado páncreas/riñón).
"Navarra tiene el récord de ser la segunda Comunidad Autónoma con mayor tasa de donación de toda España, solo por detrás de Cantábria", ha asegurado el presidente de Alcer Navarra, Manuel Arellano, durante el Día Nacional de Donante de Órganos.
Se tratan de cifras buenas, tras un comienzo de año duro, a causa de la pandemia. "Se ha visto que pacientes que, aunque hayan pasado la Covid, e incluso con PCR positiva, pueden ser donantes. Nos estamos recuperando y ya no es tanta la preocupación que hay por el tema del Covid a la hora de donar", ha explicado José Roldán, coordinador autonómico de trasplantes de Navarra.
El director general de Salud, Carlos Artundo, ha explicado que en la actualidad hay 33 personas esperando en Navarra un trasplante de órgano para poder recuperar una vida normal, 30 con enfermedad renal, 2 hepáticas y 1 pulmonar. "Afortunadamente no tenemos a nadie esperando en espera cardiáca", ha asegurado Artundo.


El presidente de Alcer en Navarra, Manuel Arellano, ha visitado además Hoy por Hoy Navarra, donde ha recordado que según la ley de trasplantes de 1979 "todos somos donantes a menos que se diga lo contrario" y por eso ha animado "a dar un paso adelante" y hacerse el carné del donante puesto en marcha en 2018 y que ya tienen más de 3.000 personas ya que ayuda a las familias y a los profesionales.


En Navarra se han realizado desde 1969 casi 1.300 trasplantes de riñón. María Moreno es una de ellas, con 32 años recibió un riñón, ya que sufría una enfermedad autoínmune con la que, cada vez que cogía una infección, le influía en la función renal. "Ahora estoy genial, tengo una vida completamente normal. ánimo a la gente a donar porque una sola persona puede cambiar la vida de otras muchas", ha concluído Moreno.