Navarra crece en población, no solo en Pamplona también en zonas rurales
El director de Administración Local y Despoblación, Jesús Mari Rodríguez, atribuye esta situación a la pandemia de Covid-19

La primera llamada del día con Jesús Marí Rodríguez (20/05/2022)
02:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La población de Navarra ha aumentado en los últimos años, una tendencia que no solo sufre la capital de la Comunidad foral, sino también crece la población en las zonas rurales de Navarra. Uno de los motivos, la pandemia de Covid-19. "Podemos evidenciar que ha habido un cambio de tendencia en los últimos años, provocado de manera coyuntural por la pandemia de Covid-19", ha explicado el director general de Administración Local y Despoblación, Jesús Mari Rodríguez, en la Primera llamada del día de la Cadena SER.
La comarca de Sangüesa es una de las zonas que cada vez mantiene más gente viviendo en sus tierras, ha explicado el director general de Despoblación. "La comarca de Sangüesa la pérdida de población ha sido menor que en los últimos años. Concretamente han sido 48 o 39 personas menos que se han ido este año, una pérdida del 0,31", ha comentado Rodríguez. Municipio donde la SER Navarra ha celebrado la segunda edición de la España Despoblada.