Trabajo seguro, sin formación previa, sin edad límite y sin inversión necesaria
El Servicio navarro de Empleo y el Grupo Das Nano ponen en marcha el proyecto "Albañiles digitales" para formar a 20 navarros en programación informática y cubrir las necesidades de las empresas
!['Albañiles Digitales' para formar a profesionales en desarrollo de software (10/05/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20225%2F10%2F1652176897535_1652180305_asset_still.jpeg?auth=17ac8aecc1197ccae2e68e7375681e212abd7e3a54939e51fbd38c1078eb546a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
'Albañiles Digitales' para formar a profesionales en desarrollo de software (10/05/2022)
17:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
La presidenta de Navarra, María Chivite, visitaba este lunes la empresa Veridas, perteneciente al grupo Das Nano, en la que se ha presentado el programa 'Albañiles Digitales', co-organizado por el Servicio Navarro de Empleo. El objetivo del curso consiste en formar a 20 profesionales de otros ámbitos en desarrollo software, modificando su trayectoria profesional.
El curso está dirigido a 20 profesionales de más de 30 años, que quieran reconvertirse en programadores y que demuestren un serio y claro interés en formarse en este campo.
El programa está basado en un aprendizaje eminentemente práctico, con 600 horas en formato híbrido presencial y online, y 450 horas de prácticas en una empresa. La temática principal será el desarrollo web, puesto que es una de las tres profesiones digitales más demandadas.
Está previsto que el curso comience en septiembre de 2022 y finalice en febrero de 2023, y que el período de prácticas comprenda los meses de marzo, abril y mayo de 2023. El fundamento del programa es la empleabilidad de los participantes, por lo que se estima un alto porcentaje de contratación de los que culminen con éxito la formación.
'Albañiles Digitales' está comprendido en 'TIC School', un programa que forma parte del Plan de Capacitación Digital de trabajadores navarros que incluye acciones para todos los niveles, desde la capacitación más básica hasta programas especializados de programación para profesionales. Este plan quiere capacitar a 5.000 personas en competencias digitales entre 2022 y 2023, para lo que el Gobierno de Navarra invertirá 7 millones de euros.