Hype

Una madre de 3 hijos y terapeuta pide a todos los padres que digan estas frases a sus hijos antes de acostarlos

Este proceso se debe repetir cada noche

Un niño y una niña. / Kristian Dowling

Un niño y una niña.

En la crianza de los hijos, las palabras que usamos tienen un impacto significativo en su desarrollo emocional y psicológico. Decir las cosas correctas cada noche puede fortalecer el vínculo entre padres e hijos y proporcionarles la seguridad y el amor que necesitan para crecer felices.

La hora de dormir es un momento crucial en la rutina diaria de un niño. Es una oportunidad para reflexionar sobre el día, expresar amor y reafirmar la seguridad emocional. Las palabras que los padres eligen en estos momentos pueden tener un impacto duradero en la autoestima y el bienestar emocional de sus hijos.

Johanna Goa, madre de tres hijos y terapeuta, enumeró siete frases en el medio sueco Expressen que fortalecen el vínculo entre hijo y padre. Estas palabras deben recitarse al al hijo o hija todas las noches al final del día.

  1. Gracias por este día.
  2. Creo que es maravilloso ser tu padre.
  3. Ya estoy esperando con ilusión el día de mañana contigo.
  4. Estoy orgulloso de ti.
  5. ¡Debes haberte esforzado mucho hoy cuando...!
  6. ¿Estás particularmente agradecido por algo hoy?
  7. ¿Hay algo que debería saber sobre tu día?

Los 5 hábitos de los padres que acaban forjando un vínculo fuerte con sus hijos adultos

Los expertos han identificado varios comportamientos clave que son comunes entre los padres que logran forjar vínculos fuertes con sus hijos adultos.

  • Respetar la autonomía de los hijos: Los padres que disfrutan de una relación cercana con sus hijos adultos entienden la importancia de respetar sus decisiones y elecciones de vida. Reconocen que sus hijos tienen tanto la capacidad como el derecho de tomar sus propias decisiones, lo que fortalece la confianza y el respeto mutuo.
  • Evitar los consejos no solicitados: Aunque los hijos pueden valorar los consejos de sus padres, prefieren recibirlos solo cuando los solicitan. Los padres que evitan ofrecer consejos no solicitados logran mantener una relación más saludable y respetuosa con sus hijos.
  • Mantener una comunicación abierta y respetuosa: La comunicación regular y significativa es esencial. Los padres que se mantienen cerca de sus hijos comprenden la importancia de escuchar activamente y crear un espacio seguro para que sus hijos puedan compartir sus pensamientos y sentimientos.
  • Mostrar un interés genuino por sus vidas: Los padres que mantienen una relación cercana con sus hijos demuestran un interés sincero en sus pasiones y actividades. Este compromiso va más allá de los logros académicos y profesionales, abarcando también los intereses personales de sus hijos.
  • Respetar la intimidad de sus hijos: Los padres que respetan la privacidad de sus hijos adultos crean un entorno emocional favorable para el crecimiento. Permitir que los hijos cometan errores y aprendan de ellos fomenta su desarrollo personal y fortalece el vínculo familiar.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00