Un mecánico revela los coches que no compraría ni aunque fueran los únicos del mercado: "Es lo peor"
Dichos modelos son problemáticos y costosos de mantener

Mercedes-Benz C350e.

En lo que se refiere al sector del automóvil, la opinión de los mecánicos es altamente valorada debido a su experiencia y conocimiento técnico. Recientemente, Jesse Haapala, director del taller finlandés Kokkolan Autohuolto, ha compartido su lista de modelos de coches que, según él, deberían evitarse a toda costa. Haapala, con años de experiencia trabajando con una amplia gama de vehículos, ha identificado varios modelos que considera problemáticos y costosos de mantener.
En un artículo publicado por el medio finlandés is.fi, dicho mecánico destaca que, aunque muchos coches de lujo y deportivos son deseados por gran parte de la población por su rendimiento y diseño, algunos de ellos presentan problemas técnicos significativos que pueden resultar en reparaciones extremadamente costosas. Entre los modelos mencionados, destacan el Porsche Panamera, especialmente las versiones híbridas enchufables de los años 2014 a 2016, y el Mercedes-Benz C350e.
Porsche Panamera
Haapala señala que el Porsche Panamera, particularmente los modelos híbridos enchufables de 2014 a 2016, tiene serios problemas con las baterías. Según el mecánico, las reparaciones de las baterías pueden superar rápidamente el valor del coche. "El Porsche Panamera ha sido el más difícil. Solo una batería nueva cuesta alrededor de 27,000 euros. Creo que es lo peor", comenta el mecánico finlandés.
Mercedes-Benz C350e
El Mercedes-Benz C350e también figura en la lista de Haapala debido a su diseño de batería, que no permite su desensamblaje sin dañarla. Este problema hace que las reparaciones sean complicadas y costosas. Además, Haapala menciona que los modelos híbridos enchufables de Volvo, como el V60 de 2014 a 2017, también presentan desafíos similares. Algunos de estos modelos requieren la sustitución completa de las baterías, ya que no existen soluciones para reemplazar los módulos individuales.
BMW
BMW es otra marca que Haapala menciona con frecuencia en su taller. En el último año, su empresa ha reparado las baterías de 25 coches híbridos recargables de BMW. Aunque muchos de estos problemas pueden ser reparados, Haapala advierte que los fallos en los sistemas híbridos son comunes y pueden resultar en costosas reparaciones.
Coches más fiables del mercado
Más información
Cada año, diversas organizaciones y estudios analizan el rendimiento y la durabilidad de los vehículos para determinar cuáles son los más fiables. En 2024, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha publicado su informe anual, revelando los coches y marcas que destacan por su fiabilidad.
El informe de la OCU destaca el dominio de los fabricantes japoneses en el ranking de fiabilidad. Lexus encabeza la lista con un índice de fiabilidad del 98%, seguido de cerca por Suzuki y Subaru, ambos con un 93%. Toyota y Cupra completan el top 5, empatados con un 91%. En cuanto a modelos específicos, los coches más fiables de 2024 incluyen:
- Gasolina: Audi A1, Volkswagen T-Cross y Mazda CX-5.
- Diésel: Audi Q5.
- Híbridos de gasolina: Fiat Panda y Suzuki Ignis.
- Híbridos enchufables: Ford Kuga PHEV.
- Eléctricos: Tesla Model Y.