La Policía Nacional aclara una de las mayores dudas para los viajeros
Es una pregunta muy recurrente entre las personas cuando van a reservar sus viajes

Gente en el aeropuerto. / Carl Court

Viajar al extranjero puede ser una experiencia emocionante, pero también puede generar muchas preguntas, especialmente en lo que respecta a los documentos necesarios para cruzar fronteras. Una de las preguntas más frecuentes entre los viajeros españoles es si pueden utilizar su DNI en lugar de un pasaporte para entrar en ciertos países.
La Policía Nacional ha respondido a esta inquietud proporcionando una lista actualizada de los países que permiten la entrada con el DNI en vigor, lo que facilita la planificación de viajes y reduce la incertidumbre.
Países de la Unión Europea
La mayoría de los países de la Unión Europea (UE) permiten la entrada de ciudadanos españoles con solo presentar el DNI en vigor. Estos países incluyen Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, República Eslovaca, Rumanía y Suecia.
Esta normativa facilita los viajes dentro del espacio Schengen, donde los controles fronterizos son mínimos o inexistentes.
Otros países europeos
Además de los países de la UE, hay otros países europeos que permiten la entrada con el DNI. Estos incluyen Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Georgia, Islandia, Liechtenstein, Moldavia, Mónaco, Montenegro, Noruega, San Marino, Santa Sede (Ciudad del Vaticano), Serbia y Suiza.
Es importante destacar que, aunque estos países no son miembros de la UE, han establecido acuerdos bilaterales que permiten la entrada con el DNI, lo que simplifica los viajes para los ciudadanos españoles.
Reino Unido: una excepción notable
Desde el 1 de octubre de 2021, el Reino Unido dejó de aceptar el DNI como documento válido para entrar en el país, salvo para aquellas personas que se registraron en el 'EU Settlement Scheme' antes de esa fecha. Estas personas podrán seguir utilizando su DNI hasta el 31 de diciembre de 2025. Para el resto de los viajeros, será necesario presentar un pasaporte en vigor para entrar en el Reino Unido.
Recomendaciones adicionales
La Policía Nacional recomienda a los viajeros que siempre verifiquen la validez de su DNI antes de emprender un viaje. Es esencial que el documento tenga una validez mínima de tres meses a partir de la fecha de entrada al país de destino. Además, se aconseja consultar las recomendaciones de viaje del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación para obtener información actualizada sobre los requisitos de entrada y las condiciones de seguridad en cada país.