Este es el hámster más rico del mundo: un genio mundial del comercio con 'oficina comercial'
Un roedor muy famoso en el sector financiero que se ganó el cariño del público

Hámster con dinero / ullstein bild

El sector financiero es de lo más complicado y arriesgado. Cada vez que se hace una inversión se corre el riesgo de que no salga como esperábamos, como todo en la vida, pero si la cantidad que 'apuestas' es alta, se puede llegar a tener una situación muy difícil de no salir bien. Es por ello que para aventurarse en estos caminos lo mejor es formarse de la mejor manera y conseguir toda la información posible.
Más información
Uno de los mercados más volátiles es el de las criptomonedas. Este ha encandilado a muchísimas personas, algunas bastante jóvenes, con la esperanza de poder arreglar su vida con unos cuantos movimientos, pero realmente son un arma de doble filo. De hecho, ya hay voces especializadas que hablan de que estas tienen una fecha de caducidad clara, una que no está muy lejana. Es más, recientemente lo dijo un premio Nobel de Economía.
Así, se buscan métodos para minimizar riesgos... aunque algunos sean de lo más cuestionables en cuanto a fiabilidad se refiere. La más llamativa en los últimos años fue la de basarse en las decisiones de un hámster. Sí, has leído bien, un pequeño roedor al que le adecuaron un entorno y él tomaba una serie de decisiones que se traducían en la inversión de dinero.
Un 'trader' peludo
El animal, aunque tenía como nombre Max, era conocido como Mr Goxx y estaba considerado como el hámster más rico del mundo. Sus dueños comenzaron un pequeño proyecto en el que querían ver si este podía superar a los 'traders' basándose en las decisiones que tomara en una jaula construida específicamente para ello. El objetivo era la demostración de que esta industria era totalmente aleatoria.
Desde su 'oficina comercial', unida a su jaula, Mister Goxx corría por una rueda (llamada rueda de intenciones) que contenía una serie de opciones, las cuales elegía como quería. Luego tenía que pasar por uno de los dos túneles que se encontraban allí, uno era para comprar y otro para vender, y la tecnología incorporada hacía que una vez que se se metía por allí la operación se llevaba a cabo. El resultado fue sorprendente.
Goxx consiguió hacer varias inversiones exitosas por las cuales obtuvo un crecimiento del 19,7% entre el 12 de junio y el 22 de noviembre de 2021, un porcentaje muy por encima de la media que hubo en ese periodo, que se instauró en el 10,9%, según Business Insider. Esto sorprendió a propios y extraños, generando que mucha gente se basara en él para invertir, a pesar de que los creadores del experimento ya habían avisado que este era un "proyecto secundario y alegre".
Por desgracia, el pequeño Mr Goxx falleció poco después, pero se había ganado una buena fama, reputación y cariño, como pudieron comprobar sus dueños. "Nos demostraron que Internet no tiene por qué ser necesariamente un páramo tóxico. Estamos absolutamente abrumados por las innumerables y conmovedoras condolencias que hemos recibido a través de todos los canales. Lo que personalmente aprendimos de este proyecto tiene poco que ver con las criptomonedas", comentaron en BBC News.