Hype

Esta es la diferencia de sueldo entre un Policía y un Guardia Civil en Madrid

Una de las principales diferencias entre ambos cuerpos es la estructura de los complementos y las bonificaciones

Coches de policía. / RA

Coches de policía.

La diferencia salarial entre un Policía Municipal y un Guardia Civil en Madrid es un tema de interés recurrente, especialmente para aquellos que consideran una carrera en las fuerzas de seguridad. Ambos cuerpos desempeñan roles cruciales en la protección y el mantenimiento del orden público, pero sus estructuras salariales presentan diferencias significativas.

En primer lugar, es importante entender cómo se compone el salario de un Policía Municipal en Madrid. Según datos recientes, un Policía Municipal que se inicia en la Escala Básica (C1) percibe un salario base de aproximadamente 836,41 euros brutos mensuales, lo que equivale a 10.036,92 euros brutos anuales. A este salario base se le añaden varios complementos y bonificaciones que incrementan significativamente sus ingresos. Entre estos complementos se encuentran el complemento de destino, que en Madrid es de 510,79 euros brutos mensuales, y el complemento específico, que asciende a 1.648,43 euros brutos al mes

Además, los policías municipales reciben dos pagas extraordinarias al año, en junio y diciembre, cada una de 722,91 euros brutos.

Por otro lado, el salario de un Guardia Civil también se compone de un salario base y varios complementos. En 2025, el sueldo bruto anual de un Guardia Civil supera los 27.000 – 28.000 euros, lo que supone aproximadamente 2.300 euros brutos al mes. El salario base para un Guardia Civil en la Escala Básica (C1) es similar al de un Policía Municipal, situándose en 836,41 euros brutos mensuales. Sin embargo, los complementos varían.

El complemento de destino para un Guardia Civil es de 432,54 euros brutos mensuales, mientras que el complemento específico es de 553,31 euros brutos al mes. Al igual que los policías municipales, los guardias civiles también reciben dos pagas extraordinarias al año, aunque el importe puede variar según la antigüedad y otros factores.

Una de las principales diferencias entre ambos cuerpos es la estructura de los complementos y las bonificaciones. Los policías municipales en Madrid pueden recibir gratificaciones por servicios extraordinarios, que se otorgan por trabajos fuera del horario habitual y pueden ser compensadas económicamente o en tiempo de descanso.

Estas gratificaciones reflejan la flexibilidad y la disponibilidad requerida para cumplir con las funciones policiales en la ciudad. En contraste, los guardias civiles tienen un sistema de complementos más estandarizado, con menos variabilidad en las bonificaciones por servicios extraordinarios. Además, la antigüedad juega un papel crucial en la determinación del salario de ambos cuerpos. Tanto los policías municipales como los guardias civiles reciben incrementos salariales por trienios, es decir, aumentos que se aplican cada tres años por antigüedad. En 2023, el valor del trienio para la Escala Básica fue de 30,61 euros mensuales, sumando 367,32 euros anuales. Este complemento se refleja tanto en el salario mensual como en las pagas extraordinarias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00