Un nuevo estudio descubre un beneficio desconocido de la dieta mediterránea
Se ha comparado esta con una dieta occidental estándar

Dieta mediterránea / Daniel Lozano Gonzalez

La alimentación es clave para el buen desarrollo del cuerpo. No solo es una cuestión fisiológica en cuanto a procesos intestinales, sino que dependiendo de qué rutinas alimentarias sigamos pueden tener sus efectos en nuestra capacidad cerebral. 'Somos lo que comemos', apunta el dicho popular, y la ciencia no hace nada más que corroborar una y otra vez como cierta esta afirmación tan extendida socialmente.
De igual manera, muchas veces comer bien es complicado por las características sociales en las que nos encontramos, y es algo que nos afecta directamente en nuestra vida a todos los niveles. Estas ideas vienen de lejos, como demuestra una investigación que comenzó en 1946 y que se publicó finalmente el pasado año. Durante cerca de 70 años, hicieron un seguimiento de la dieta de 3.000 personas, determinando que aquellas que consumían desde una edad temprana más pescado, frutas, verduras, legumbres y poco azúcar desarrollaron una mejor capacidad cognitiva y una mayor longevidad.
En este punto destaca la joya de la corona de la alimentación: la dieta mediterránea. No es que lo digamos nosotros por ser españoles y que esté instaurada en nuestro día a día, sino que diversos estudios cada vez más se rinden a la evidencia. Rica en productos como aceite de oliva, pescado, frutas, verduras y fibra, ayuda a la mejora de muchos procesos fisiológicos, pero en un nuevo estudio han destacado lo antes mencionado, tiene un impacto tremendo en la salud del cerebro.

Plato con ingredientes típicos de la dieta mediterránea / SimpleImages

Plato con ingredientes típicos de la dieta mediterránea / SimpleImages
Mayor capacidad cognitiva
La universidad de Tutale de Estados Unidos publicó un estudio titulado 'Comparación entre dos dietas divergentes, la mediterránea y la occidental, sobre la microbiota intestinal y la función cognitiva en ratas Sprague Dawley jóvenes', donde han descubierto los beneficios cognitivos de nuestro modo de comer. Todo gracias a que promueve el desarrollo de una cepa de bacterias intestinales.
Más información
Realizaron la investigación alimentando a un grupo de ratas con una dieta mediterránea y a otro con una occidental, alta en grasas saturadas, durante 14 semanas. Las primeras tuvieron un aumento de cuatro tipos de bacterias intestinales beneficiosas y una disminución de cinco cepas de otras no tan buenas para el organismo que si se presentaban en las segundas. Además, les pusieron pruebas de recorrido en las que tenían que hacer uso de la memoria a través de la repetición. También ganaron las 'mediterráneas'.
Los roedores del primer grupo tuvieron mejores conclusiones en cuanto a memoria y aprendizaje, demostrando que su flexibilidad cognitiva y su memoria de trabajo habían aumentado, siendo mejores que las alimentadas con la dieta occidental. Ahora habría que ver si esto se replica en humanos, aunque los expertos creen que sí, como demuestran las declaraciones de Demetrius M. Maraganore, investigador del Centro de Neurociencia Clínica de la Universidad de Tulane.
"Nuestros hallazgos sugieren que la dieta mediterránea o sus efectos biológicos podrían aprovecharse para mejorar el rendimiento académico en adolescentes o el desempeño laboral en adultos jóvenes", comenta Maraganore, llegando a la conclusión con el resto de sus colegas que la instauración de las rutinas alimenticias de la dieta mediterránea deberían de ser adoptadas para un mejor rendimiento y un mayor desarrollo cognitivo de los seres humanos.