España se prepara para la llegada de la luna llena de nieve: esta es la mejor hora para ver el espectáculo nocturno
Este fenómeno ocurrirá este miércoles 12 de febrero

Luna llena de nieve. / Matt Cardy

España se prepara este 12 de febrero para un evento astronómico espectacular: la llegada de la luna llena de nieve. Es llamada así por las frecuentes nevadas que ocurren en el hemisferio norte durante este mes, promete ser un espectáculo digno de admiración.
Según el Instituto Nacional Geográfico, la luna llena de nieve alcanzará su punto máximo a las 14:53 horas del miércoles 12 de febrero, bajo la constelación de Leo. Aunque este momento exacto ocurre durante el día, la mejor hora para observarla será al anochecer, cuando la luna se eleve en el horizonte y su brillo sea más visible. En España, se recomienda buscar un lugar con poca contaminación lumínica, como áreas rurales o parques alejados de las luces de la ciudad, para disfrutar plenamente del evento.
El fenómeno de la luna llena de nieve no solo es un deleite visual, sino que también tiene un trasfondo cultural interesante. El nombre proviene de las tribus amerindias, que nombraban cada plenilunio basándose en los fenómenos naturales más característicos de cada mes. En febrero, las nevadas eran comunes, de ahí el nombre de luna de nieve. Este evento es la segunda luna llena del año y es especialmente apreciado por su claridad y brillo en las noches invernales.
Más información
Para aquellos que deseen observar este fenómeno, es recomendable situarse en un punto elevado y utilizar prismáticos para mejorar la experiencia. Estos instrumentos permiten ver más detalles de la superficie lunar, haciendo que la observación sea aún mejor. Además, es importante verificar la previsión meteorológica para asegurarse de que el cielo esté despejado, ya que las nubes pueden arruinar la experiencia lunar.
El interés por la luna llena de nieve no se limita a los astrónomos aficionados. Los fotógrafos también encuentran en este evento una oportunidad única para capturar imágenes impresionantes del satélite natural de la Tierra. La luz de la luna llena, combinada con el paisaje invernal, crea escenas de gran belleza que son difíciles de igualar en otras épocas del año. Para obtener las mejores fotografías, se recomienda utilizar una cámara con un buen zoom y un trípode para evitar movimientos que puedan desenfocar la imagen.
¿Es posible vivir en otros planetas?
23:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Además de su atractivo visual, la luna llena de nieve tiene implicaciones científicas. Los astrónomos aprovechan estos eventos para estudiar la superficie lunar y realizar observaciones que pueden contribuir a nuestra comprensión del satélite. La claridad de la luna llena permite obtener datos más precisos y detallados, lo que es invaluable para la investigación astronómica.