El curioso motivo por el que piden a los jardineros que espolvoreen chile en polvo en sus jardines en invierno
Con esta acción se podría ayudar a la naturaleza, pero no se habla de las plantas precisamente

Chile en polvo / fcafotodigital

La naturaleza es cruda. En ella sobreviven los más fuertes, hay una cadena alimenticia en la que unos son el alimento de otros y visto desde una perspectiva más humana, con nuestra ética y sentido del bien y del mal, puede ser hasta escabrosa. Sin embargo, para el resto de seres vivos no hay este tipo de condicionantes. Solamente impera la ley de la supervivencia.
Más información
Buscarán la manera de comer cómo y cuando sea, sin ver qué efectos puedan tener en los demás y sus entornos. Así es su vida y hay que aceptarla como es, sin meternos demasiado... pero no pasando del todo, más que nada porque los humanos hemos incidido de manera directa, aunque con acciones indirectas en muchas ocasiones, en que el entorno haya cambiado y producido dificultades que no estaban antes.
Por ejemplo, las cifras estiman que hay un 80% menos de insectos que hace 20 años en estas fechas, tanto por la pérdida de su hábitat como por el propio cambio climático. Dos motivos que nos señalan directamente. Pero no es todo, sino que estos datos ponen en jaque a las aves también, que se alimentan de ellos, por lo que hay menos posibilidades y se enfrentan a un desafío nuevo en su existencia.

Pájaro comiendo un insecto / Jose A. Bernat Bacete

Pájaro comiendo un insecto / Jose A. Bernat Bacete
Echar una mano
Ya que tenemos esa incidencia, los expertos han conminado a que pongamos nuestro granito de arena, esta vez para bien. Han convenido que sería bueno que dejáramos comida en jardines y espacios abiertos para que los pájaros puedan consumirla, pero esto tiene un pequeño problema que entra en conflicto con otras especies. Y es que otros animales pueden llegar a comerse lo que se ha dejado para las aves.

Suculentas en invierno y cuidados de la begonia maculata
23:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De esta forma, sugieren dejar en recipientes alimentos como mezcla de maní, semillas, gusanos de la harina y rodajas de fruta como manzanas o peras magulladas, por las que los pájaros de pirran, y para evitar 'hurtos', que les añadamos un poco de chile en polvo. Esto ahuyentará a otros intrusos, puesto que algunos animales como las ardillas o los zorros no toleran este producto, mientras que a las aves no les afecta en nada. Así, espolvorea un poco y que el 'banquete' sea para los que tienen más dificultades.