La 'mega' estructura 7.000 millones de euros que batirá dos récords mundiales de un plumazo
Está destinada a convertirse en una de las obras de ingeniería más impresionantes del mundo

Proyecto del Fehmarnbelt Tunnel.

El Fehmarnbelt Tunnel, que conectará Alemania y Dinamarca, está destinado a convertirse en una de las obras de ingeniería más impresionantes del mundo. Con un costo estimado de 7.000 millones de euros, este túnel no solo mejorará significativamente la conectividad entre Escandinavia y Europa Central, sino que también establecerá dos récords mundiales.
Más información
La idea de conectar Alemania y Dinamarca a través de un túnel ha sido debatida desde el siglo pasado. Inicialmente, se consideró la construcción de un puente extenso, pero finalmente se optó por un túnel debido a su mayor accesibilidad y rapidez. El túnel partirá desde la isla de Fehmarn en Alemania y se extenderá hasta Lolland en Dinamarca, proporcionando una conexión directa que reducirá significativamente los tiempos de viaje.
El Fehmarnbelt Tunnel se está construyendo utilizando una metodología innovadora que no emplea tuneladoras tradicionales. En su lugar, se ensamblarán 89 bloques de 217 metros de largo, 42 metros de ancho y 9 metros de alto bajo el mar. Cada sección del túnel contará con dos carriles para coches y dos para trenes, lo que permitirá un flujo eficiente de tráfico tanto para vehículos como para transporte ferroviario.
Este túnel también establecerá dos récords mundiales: será el túnel ferroviario y de carretera más largo del mundo, así como el túnel sumergido más largo del planeta.

Óscar Puente (Ministro de Transportes) sobre las obras del Corredor Mediterráneo
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Impacto y beneficios del túnel
Se espera que el túnel tenga un impacto significativo en el comercio y el turismo entre Alemania y Dinamarca. La nueva ruta, según informa el medio británico Express, reducirá en 160 kilómetros la distancia terrestre más corta entre la península escandinava y Europa Central, lo que facilitará las relaciones comerciales y mejorará la eficiencia del transporte de mercancías. Además, los pasajeros del tren podrán cruzar de un lado al otro en solo siete minutos, mientras que los de carretera lo harán en diez minutos, en comparación con los 45 minutos que toma actualmente el viaje en ferry.
Según informa la CNN, Michael Løvendal Kruse, de la Sociedad Danesa para la Conservación de la Naturaleza, cree que este proyecto también será beneficioso para el medioambiente. "La principal ventaja será el beneficio climático. El paso más rápido hará que los trenes se conviertan en un competidor fuerte para el tráfico aéreo, y el transporte de carga en trenes eléctricos es, sin duda, la mejor opción para el medio ambiente", aseguró.