Hype

El alimento que se convierte repentinamente en 'superalimento' cuando se añade al cocinar ramen

Es conocido por su sabor reconfortante y su fácil preparación

Ramen. / The Washington Post

Ramen.

El ramen es un plato muy popular en muchas partes del mundo, conocido por su sabor reconfortante y su facilidad de preparación. Sin embargo, su alto contenido de sodio y carbohidratos puede ser una preocupación para aquellos que buscan mantener una dieta equilibrada. Afortunadamente, hay varios ingredientes que se pueden añadir al ramen para mejorar su valor nutricional y convertirlo en un verdadero "superalimento". Estos son los 4 alimentos que harán de este producto un plato lleno de beneficios:

  1. Espinacas: Las espinacas son una excelente fuente de hierro y ácido fólico, lo que las convierte en un complemento ideal para el ramen. Añadir espinacas al ramen no solo mejora su valor nutricional, sino que también aporta una textura suave y un sabor delicado. Las espinacas son ricas en vitaminas A y C, que son esenciales para la salud de la piel y el sistema inmunológico.
  2. Setas: Las setas, como los champiñones y los shiitake, son ricas en vitamina D y betaglucanos, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y a regular la presión arterial. Añadir setas al ramen no solo mejora su sabor umami, sino que también aporta una textura agradable y numerosos beneficios para la salud.
  3. Pak Choi: El pak choi, o col china, es otro ingrediente que puede transformar el ramen en un plato más saludable. Este vegetal es rico en vitamina C y betacaroteno, que tienen propiedades antioxidantes y son beneficiosos para la salud de la piel. Además, el pak choi es una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión.
  4. Calabacín: El calabacín es un vegetal bajo en calorías y rico en potasio, lo que ayuda a equilibrar los niveles de sodio en el cuerpo. Añadir calabacín al ramen no solo mejora su valor nutricional, sino que también aporta un sabor fresco y una textura crujiente. El calabacín también contiene antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación.
Cómo identificar si un alimento es verdaderamente ecológico: la clave está en su origen

Cómo identificar si un alimento es verdaderamente ecológico: la clave está en su origen

02:47

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00