Un nutricionista habla de los peligros sobre el considerado como peor tipo de café
Hay muchos prejuicios sobre un tipo de café y un experto aclara si es perjudicial

Café / Boy_Anupong

Una de las rutinas más extendidas de las personas una vez que se levantan de la cama por la mañana es la de ir a prepararse un café. Se usa casi como si de un combustible para el cuerpo se tratase sin el cual es imposible ponerse a funcionar, de hecho, está muy extendido aquello de que hasta que no se toma no se termina de espabilar uno. Y tiene algo de razón este pensamiento.
Más información
Al final, la cafeína es un estimulante para el organismo y hace que se active de una manera diferente. Así, millones de personas consumen esta bebida en sus diferentes versiones, incluso tomando varias tazas durante la jornada. Sus beneficios son bastantes, tal y como señalan los expertos, aunque como todo, se ha de tomar con moderación porque el abuso de cualquier cosa puede llegar a ser perjudicial.
Su efecto estimulante mejora la concentración y los niveles de energía, además de ser beneficioso para la circulación sanguínea, puede acelerar el metabolismo y es una buena fuente de antioxidantes que protegen a las células. Así lo señala el nutricionista Vrzosek y recoge la web Gurmetéka.

Café instantáneo / Irina Marwan

Café instantáneo / Irina Marwan
Mitos sobre el peor tipo de café
Entre todo el café que se consume hay muchas maneras de prepararlo así como tipos de este. Normalmente, por la velocidad a la que va la vida siempre optamos por la comodidad de productos que nos hagan arañar algo de tiempo para llegar a hacer todo, por ello muchas personas recurren a hacerse esta bebida con café instantáneo, aunque este tiene atribuidos varios mitos que lo señalan como la peor opción.
El motivo principal que suele esgrimirse es que es perjudicial para la salud por la presencia en él de un compuesto químico que aparece durante el tostado y secado del grano. Se llama acrilamida y tendría potenciales efectos cancerígenos, ser mala para las células nerviosas y comprometer el sistema reproductor de los hombres. Sin embargo, Vrzosek arroja algo de luz sobre este asunto y rebaja la alerta.
Aunque explica que sí que puede haber presencia de este compuesto, la cantidad suele ser muy pequeña, lo que no comprometería nuestra salud. "Utilizamos entre 2 y 4 gramos de polvo para preparar una taza de café, lo que significa que una taza contiene sólo 0,36 microgramos de acrilamida por kilogramo", explica el nutricionista señalando que "esto no debería ser motivo de preocupación incluso si el consumo fuera alto, pues representaría un porcentaje nimio para el sistema de los seres humanos.