Hype

Descubren las monedas 'fallidas' del Brexit que te pueden hacer ganar miles de euros

Con todo el lío de la salida de Europa del Reino Unido, surge una oportunidad en forma de peniques

Monedas de 50 peniques / james-green1

Monedas de 50 peniques

En 1973, Reino Unido ingresó en la Unión Europea (UE), por entonces conocida como Comunidad Económica Europea (CEE), pero más 40 años después, tras una serie de grandes tensiones se realizó un histórico referéndum por el cual se preguntó a la ciudadanía si quería seguir perteneciendo a este bloque o salir de él. Fue en 2016 cuando se hizo la votación, que tuvo un 72% de participación y confirmó el apoyo mayoritario a lo que se conocería a partir de entonces como Brexit.

Más información

Sin embargo, no fue hasta cuatro años después cuando dejarían de ser miembros de la UE. El 31 de enero de 2020, tras la victoria de Boris Johnson en las elecciones británicas, Reino Unido comenzó su aventura en solitario y un camino lleno de retos para el futuro. Una de las fechas previstas para que se hubiera llevado a cabo este movimiento fue la del 31 de octubre de 2019, pero hubo una serie de retrasos que ahora pueden significar una oportunidad.

La Royal Mint es la casa de moneda británica de propiedad gubernamental y suele lanzar piezas especiales conmemorativas de eventos importantes. Así, según apuntó The Telegraph, con motivo de ese día programado de octubre, emitieron un millón de monedas de 50 peniques para conmemorar la salida del país del amparo de la comunidad europea. Obviamente, al no darse en ese momento, estas se han convertido en unas pieza extrañas de la que solo se tiene conocimiento del paradero de dos.

50.000 euros por 50 peniques

Las tensiones del momento llevaron a que el primer ministro Boris Johnson pidiera una prórroga al Parlamento británico y el Brexit se llevó a cabo a finales de enero del siguiente año, por lo que la Royal Mint mandó fundir todas las piezas que había acuñado con la fecha equivocada, pero se salvaron algunas. Independent explica que se han conservado dos, no se sabe cómo, y en conversaciones con entendidos en estos asuntos aseguran que valdrían miles de euros.

"Dadas las medidas de seguridad extremadamente estrictas de la Royal Mint, es una oportunidad única que se hayan conservado dos especímenes a la vez y estén disponibles para su estudio al mismo tiempo", explicaba Gregory Edmund, experto en numismática, y esa oportunidad de la que hablaba tiene un valor monetario que podría alcanzar las 40.000 libras (casi 50.000 euros al cambio) en una subasta, un dineral por 50 peniques.

Ahora, aunque solo se conozca la existencia de dos, los numismáticos sienten la curiosidad de si habrán sobrevivido algunas más que estén rondando por ahí. Así que, si tienes alguna moneda británica o estás en Reino Unido, revisa tus bolsillos y cartera porque quizá tienes en tu poder un artículo exclusivo que te puede dar más de una alegría, para guardarla como coleccionista o ponerla en venta y ganar algo de dinero. Ten en cuenta que en el reverso, junto con la fecha, tiene inscrita la siguiente frase: "Paz, prosperidad y amistad con todas las naciones".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00