Hype

Una profesora explica cómo se adjudica la letra del DNI y tiene su ciencia

A pesar de que podamos pensar que es aleatorio, no lo es

Documento Nacional de Identidad / nito100

Documento Nacional de Identidad

Uno de los trámites que debemos pasar todas las personas a lo largo de nuestra vida es el de expedir el Documento Nacional de Identidad (DNI). Según la ley en España, este es obligatorio para todos los mayores a 14 años, así como para los que tengan esa edad que estén residiendo en el extranjero pero que pasen más de seis meses en nuestro país. Igualmente, cualquiera que aún no haya cumplido esos años puede tenerlo si lo solicitan sus padres o tutores de manera voluntaria.

Más información

Sin embargo, aunque todos lo llevamos en nuestras carteras hay muchos aspectos de él que desconocemos, no porque sean difíciles de saber, sino porque los pasamos por alto por no ser necesarios para su utilización. En principio, solo sabemos que necesitamos cierta documentación para poder tramitarlo, como el certificado de nacimiento, el de empadronamiento y una fotografía reciente... además de firmar y pagar las tasas, que en este momento cuestan unos 12 euros.

Diferente es si vas a renovarlo por caducidad, extravío, robo o deterioro, necesitando entonces solamente la foto y tu firma, ya que los datos ya estarán en la base. También en ese momento tienes que abonar la cantidad económica antes mencionada. Sin más, no solemos saber mucho más al margen de que pone nuestro nombre y apellidos, el de nuestros padres y la fecha de nacimiento, así como un número asociado con una letra que no tenemos ni idea de qué es.

¿Qué significa la letra del DNI?

Sobre esa curiosa letra de la que poco o nada sabemos ha hablado una profesora en un vídeo en redes sociales. Lauri Math Teacher, como se hace llamar mediáticamente (aunque su nombre es Laura Gómez), ha hecho la publicación en su perfil oficial de TikTok, donde cuenta con 1,6 millones de seguidores, sin duda una auténtica 'influencer' que se dedica a dar consejos educacionales y divulgar las matemáticas, su especialidad.

Y ahí entra el tema de la letra. Sí, la letra en las mates. Y es que, según apunta, "la letra del DNI no se ha elegido al azar", asegurando que "hay matemáticas detrás, como en todo". Para demostrarlo, ha buscado un documento de identidad español aleatorio en internet, en este caso ha sido el 65004204V, iniciando su demostración, la cual consiste en un principio en dividir el número entre 23... pero no es el resultado obvio el que nos interesa.

@laurimathteacher

Que recuerdo más guay☺️👩🏼‍🏫

♬ sonido original - ➗LauriMathTeacher➗

"Cuando hago una división me sale un cociente y un resto. Pues lo que me interesa es el resto", explica, ya que es la cifra que nos servirá para poder conocer la letra asociada. "Resulta que existe una tabla que me relaciona cada resto con una letra, así que buscamos el resto 17 que me ha salido", comenta la docente, que mientras enseña la guía que ha mencionado vemos que, efectivamente, ese 17 tiene marcada la V para él. Así, podemos comprobar cómo prácticamente todo es matemático... sino que se lo pregunten a los físicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00