Muchos congelan el pan pero pocos lo saben: una nutricionista revela el beneficio extra de este hábito
Se suele pensar que los alimentos pierden propiedades cuando los congelamos

Pan congelado / Kinga Krzeminska

Los seres humanos nos hemos acostumbrado a acumular comida en nuestras neveras y arcones con el fin de tener suficiente como para no quedarnos sin nada en ningún momento. Antiguamente era más complicado porque se echaba a perder mucho antes debido a que había menos medios de conservación, pero en la actualidad es normal que tengamos mucha de hace bastantes días.
Más información
Una de las formas más extendidas es la de congelar los alimentos, así podemos tenerlos durante más tiempo almacenados y podemos prepararlos con facilidad cuando queramos. Uno de ellos, que además se come diariamente de manera general, es el pan, con el que poco a poco se ha ido extendiendo esta práctica hasta convertirse casi en un acto que podemos encontrar en cualquier hogar. Aunque aún hay reticencias.
Siempre se dice que cuando metes en el congelador algún tipo de producto este va a perder propiedades o sabor, sin embargo, a veces llegan los expertos para desmentir algunos mitos en cuanto a esto. Ha sido el caso de Beatriz González, una nutricionista que ha hablado sobre la congelación del pan... que no es para nada mala, sino que incluso tiene ciertos beneficios.
Mejores digestiones con el pan congelado.
En su cuenta de TikTok suele lanzar muchos tips y diferentes consejos en cuanto a alimentación y prácticas alimenticias, publicando un vídeo sobre el tema que nos ocupa. "¿Eres de los que congela el pan y lo descongela a medida que lo come? Bueno, tengo que decirte que estás alimentando tus bacterias intestinales de una manera muy saludable", afirma la experta desechando de un plumazo cualquier tipo de pensamiento desfavorable.
Al parecer, una vez que congelamos el pan, su composición sufre un pequeño cambio, haciendo que el almidón que contiene se transforme, mediante un proceso llamado retrogradación, en un tipo de almidón resistente. Aunque afirma que el intestino no es capaz de absorberlo completamente, todo cambia una vez que esta sustancia pasa por allí y llega hasta el colon, donde ocurre otro suceso en nuestro cuerpo.
Allí, las bacterias intestinales usan este nuevo almidón como alimento y esto provoca que se empiece a liberar un ácido graso esencial para la digestión llamado butirato, que tiene una acción antiinflamatoria con muchos beneficios para todo el sistema digestivo humano. De esta forma, según la nutricionista, no debemos de preocuparnos en este aspecto, sino todo lo contrario, estaríamos fomentando una mejor digestión a la vez que hacemos más cómoda nuestra planificación de comidas.