Este es el sueldo de un conductor de ambulancia en España y las horas trabajadas a la semana
El salario de un conductor de ambulancia en España varía según la experiencia

Ambulancia 061.

El papel de los conductores de ambulancia es crucial en el sistema de emergencias médicas de España. Estos profesionales no solo transportan pacientes, sino que también participan activamente en su atención inicial, colaborando con el personal médico en situaciones de alta tensión. Sin embargo, a pesar de la importancia de su labor, las condiciones salariales y laborales de los conductores de ambulancia a menudo no reciben la atención que merecen.
Formación necesaria
Para ser conductor de ambulancia en España, es necesario cumplir con una serie de requisitos y completar una formación específica que garantice la capacidad para manejar situaciones de emergencia y prestar asistencia sanitaria.
Los aspirantes a este trabajo deben tener al menos 18 años y poseer el permiso de conducción tipo B, que permite manejar ambulancias de hasta 3.500 kg y con capacidad para nueve pasajeros. Para aquellos que deseen conducir ambulancias de mayor tamaño, se requiere el carné tipo C. Es igualmente importante no sufrir ninguna enfermedad física o psíquica que impida el desarrollo del trabajo y no haber sido sancionado con expediente por parte de algún organismo de la Administración Pública.
Para trabajar en ambulancias asistenciales, es imprescindible obtener el título de Técnico en Emergencias Sanitarias, un grado medio. Este programa abarca materias como la evacuación y el traslado de pacientes, la atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia, el apoyo psicológico y el mantenimiento preventivo del vehículo.
Salario y condiciones de trabajo
Más información
El salario de un conductor de ambulancia en España varía según la experiencia, la ubicación y el tipo de servicio en el que trabajan. Según datos recientes, el sueldo medio de un conductor de ambulancia es de aproximadamente 1.440 euros netos al mes, lo que equivale a unos 26.600 euros brutos anuales.
Este salario puede fluctuar, con un rango que va desde los 840 euros netos mensuales para aquellos con menos experiencia, hasta más de 1.800 euros netos mensuales para los conductores más experimentados.
La experiencia juega un papel significativo en la determinación del salario. Un conductor de ambulancia con menos de tres años de experiencia puede esperar ganar alrededor de 840 euros netos al mes. Aquellos con entre cuatro y nueve años de experiencia pueden ganar un promedio de 1.370 euros netos mensuales, mientras que los conductores con entre diez y veinte años de experiencia pueden alcanzar un salario promedio de 1.610 euros netos al mes. Los conductores con más de veinte años de experiencia pueden llegar a ganar hasta 1.790 euros netos mensuales.
En cuanto a las horas de trabajo, el convenio colectivo establece un máximo de 40 horas semanales, aunque pueden darse excepciones en casos de emergencias. Los turnos de guardia suelen oscilar entre 8 y 24 horas.