Hype

4 alimentos que jamás debes guardar en la nevera aunque así lo indique tu sentido común

Aunque pensamos que es un lugar seguro para ellos, es mejor no meterlos en el frigorífico

Frigorífico lleno / AndreyPopov

Frigorífico lleno

Las frutas y las verduras son básicas para una diera saludable y equilibrada. Son ricas en vitaminas, nutrientes y tienen una infinidad de beneficios, siendo una de las piedras angulares que todo el mundo incluye en su día a día cuando quiere bajar de peso. Sin embargo, siempre suele costar consumirlas y, por qué no decirlo, también muchas veces conservarlas.

Más información

Y es que no es como las carnes o los pescados que los congelamos y más o menos conservan sus propiedades, pudiendo durar bastante tiempo en nuestras neveras o congeladores para tomarlos más adelante, sino que si no las comes pronto se estropean y no sirven. De esta forma, hay que tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de la conservación de estos productos que son tan beneficiosos para nuestra salud.

Hay algunos alimentos que normalmente se tienen en el frigorífico que, realmente, no es demasiado recomendable que los guardemos ahí. El almacenamiento de ciertas frutas y verduras no debería de hacerse ahí, al contrario de lo que nos podría sugerir nuestro ideario. Porque sí, hay unas cuantas de estas que son muy comunes en nuestros refrigeradores.

Tomates y plátanos

Tomates y plátanos / Violet Rankin

Tomates y plátanos

Tomates y plátanos / Violet Rankin

No guardes esto en el frigorífico

Como decimos, hay una serie de frutas y verduras que no es recomendable que las expongamos al frío de la nevera, pudiendo acelerar que se echen a perder y, por ende, tener un gasto extra al tener que volver a comprar los mismos productos. Así que, si no quieres tirar comida y, de paso, ahorrar un poco, mejor ten en cuenta lo siguientes alimentos que no debes almacenar en el frigorífico.

  • Tomates. Si hablas con cualquier persona que los ha cultivado, o si tú mismo lo has hecho, sabrás que para que crezcan sanos necesitan calor. Según los expertos, esto no solo pasa cuando están en la mata, sino que cuando los sacas también cumplen con esa aversión al frío. Eso sí, si los metes durante un tiempo, aunque se reblandecerán, aún te servirán para cocinar. Si los quieres comer frescos, mejor guárdalos en la encimera y, si puede ser, que les dé un poco de sol.
  • Hierbas frescas. Si no quieres que tu albahaca, perejil o cilantro se marchiten rápidamente, no los metas en el refrigerador. Lo ideal es que las trates como si fueran flores recién cortadas metiéndolas en algún recipiente con agua, evitando que la luz del sol les dé directamente. Además, puedes cubrir estas hierbas con una bolsa de plástico para mantenerlas algo húmedas, eso sí, con alguna obertura para que les entre algo de aire fresco.
  • Plátanos. Hay que tener en cuenta que es una fruta tropical, por lo que les gusta las temperaturas suaves. Si los metes en la nevera acelerarás su descomposición, retrasarás su maduración, su piel cogerá un tono marrón o negro y tendrán un sabor más bien amargo. Lo recomendable es dejarlos fuera, como se apuntaba con los tomates.
  • Cebollas. Estas deben de mantenerse alejadas de la humedad y el frío, es por ello que, además de no meterlas en el frigorífico, tampoco deberás de ponerlas cerca de las patatas, que desprenden precisamente humedad y generan ciertos gases que son perjudiciales para ellas. Les gusta que haya una buena circulación de aire y un ambiente seco, así que lo recomendable es guardarlas en un lugar fresco, seco, oscuro y bien ventilado. Pero no te confundas con las cebolletas, que estas sí que deben guardarse en la nevera por su alto contenido en agua y su facilidad para las magulladuras.
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00