Hype

Un abogado aclara esta cuestión sobre derechos de imagen en redes sociales al dueño de una tienda: más claro imposible

A través de un caso práctico, el letrado arroja luz sobre esto tras una consulta

Teléfono móvil grabando / Lucas Ninno

Teléfono móvil grabando

En los tiempos que corren son muchas las personas que se dedican a hacer vídeos para redes sociales. Vemos a un montón de gente con el móvil en la mano grabando en la calle, haciendo retransmisiones en directo y documentando prácticamente cada paso que dan en sus vidas, sean o no profesionales de la creación de contenido. Con ello, y recogiendo tantas imágenes en cualquier lugar, es casi inevitable que terminen captando a cualquiera que pase por su lado.

Más información

Esto hace que a veces se produzcan situaciones desagradables cuando hay quien se da cuenta de que ha sido filmado y no quiere aparecer en algunas publicaciones. Es motivo de tensiones y se dan momentos de conflicto donde, quien más y quien menos, hace referencia a la legalidad o no de que se les grabe sin su consentimiento, pero en ocasiones no se tiene demasiada información sobre ello, de manera general.

Así, pudimos ver cómo una persona que tuvo una situación de esta naturaleza quiso informarse sobre cómo actuar ante ella. Para eso hizo una pregunta a un profesional del derecho muy popular que recibe todo tipo de consultas y lanza tips legales en redes sociales, donde cuenta con muchísimos seguidores. Es Xavier Abat, conocido como 'el abogado de TikTok', plataforma en la que acumula 1,9 millones de personas que le siguen.

Derechos de imagen

En la publicación se ve cómo el dueño de un establecimiento recibió un mensaje de una clienta que le pedía expresamente que borrara un vídeo en el que salía. El hombre cuenta que suelen subir contenido a las redes sociales de su tienda, en el que normalmente pueden aparecer algunas personas que se encuentran allí. Aunque asegura que prefiere evitar problemas y ha borrado la publicación en la que aparecía la mujer con algunos miembros de su familia, ha querido informarse al respecto.

Explica que tienen un cartel en la puerta de su local en el que informan que allí se crea contenido y que si los que van no quieren salir en los documentos gráficos pueden pedirlo expresamente, pero le surge la duda de si esto es suficiente y realmente podría haber dejado el vídeo sin consecuencias legales. Abat, que no habla en su respuesta, sí que deja por escrito lo que dice la Ley sobre ello, dejando claro el modo de actuar.

"Para salir en redes sociales no basta con avisar. Necesitas autorización firmada y por escrito de autorización de imagen (Derechos de imagen)", manifiesta primeramente, para a continuación apostillar que "incluso firmado por escrito la autorización, se puede revocar (quitar) el consentimiento", aunque cabe la posibilidad de que, si esto ha ocurrido, el autor "podría pedir indemnización si te causa perjuicio económico u otro 'daño' quitar un vídeo en el que tienes permiso previo". Y es que conocer todo lo referente a los derechos de imagen se antoja muy importante en la actualidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00