Hype

Unos drones descubren la fortaleza oculta más grande de 3.000 años de antigüedad

Está ubicada en la región de Dmanisis Gora en Georgia

Montañas del Cáucaso.

Montañas del Cáucaso.

Un equipo de investigadores ha revelado la existencia de una fortaleza de 3.000 años de antigüedad en las montañas del Cáucaso, utilizando tecnología de drones. Este hallazgo no solo redefine nuestra comprensión de las sociedades de la Edad del Bronce, sino que también destaca el papel crucial de las tecnologías modernas en la arqueología.

La fortaleza, ubicada en la región de Dmanisis Gora en Georgia, fue descubierta gracias a la utilización de drones que capturaron cerca de 11.000 imágenes del sitio. Estas imágenes permitieron a los investigadores crear modelos 3D precisos, revelando una estructura defensiva mucho más extensa de lo que se había estimado inicialmente. Este descubrimiento ha sido descrito como uno de los más significativos de la última década, proporcionando una nueva perspectiva sobre las dinámicas sociales y económicas de las sociedades de la Edad del Bronce.

Durante las excavaciones iniciales, los arqueólogos exploraron una pequeña zona fortificada. Sin embargo, la desaparición de la vegetación estival en otoño reveló muros y estructuras mucho más allá de la fortaleza central. Incapaces de captar la magnitud del sitio desde el suelo, los investigadores recurrieron a drones para tomar imágenes aéreas detalladas. Estas fotografías permitieron a los científicos mapear la estructura completa, revelando un asentamiento exterior protegido por una muralla monumental que se extiende a lo largo de un kilómetro.

La importancia del hallazgo

La fortaleza de Dmanisis Gora, que data de la Edad del Bronce tardía, ofrece una visión única de las dinámicas sociales y económicas de la época. Los investigadores sugieren que el asentamiento exterior se habría expandido y contraído de manera estacional, reflejando movimientos de población relacionados con la ganadería. A pesar de su impresionante tamaño, el sitio muestra pocas huellas de ocupación intensiva, lo que sugiere un uso temporal o ceremonial.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00