Al menos 144 muertos y más de 700 heridos en Myanmar tras un terremoto de magnitud 7,7
Los temblores han provocado evacuaciones y pánico en ciudades como Bangkok, donde han fallecido al menos ocho personas y siguen buscando a 117 desaparecidas

Escombros tras la caída de un edificio, como consecuencia del terremoto, en Bangkok (Tailandia). / Lauren DeCicca

Madrid
Un terremoto de magnitud 7,7 ha sacudido este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), según el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo. El sismo, que es ya el más grave registrado en Birmania en este siglo, ha dejado, tras un primer recuento oficial, al menos 144 muertos y 732 heridos. En Bangkok, zona también afectada por el terremoto, ya hay al menos ocho personas fallecidas y 117 siguen desaparecidas.
El epicentro ha estado ubicado cerca de Sagaing, una localidad a orillas del río Ayeyarwady y conocida por ser un importante centro monástico situada a menos de 20 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande del país. El hipocentro ha estado situado a unos diez kilómetros de profundidad y poco después del primer seísmo se ha registrado un segundo terremoto de magnitud 6,4 en la escala abierta de Richter con epicentro en esta misma zona del centro de Birmania.
El terremoto se ha registrado a las 12:50 (hora local), cuando fuentes humanitarias han comenzado a informar de edificios y puentes derrumbados, así como de un monasterio que colapsó y en el que quedaron atrapados 20 niños.
Numerosos residentes han narrado a lo largo del día el desconcierto y las dificultades de las tareas de rescate mientras se teme por el incremento del número de víctimas. "Todos los edificios están completamente destrozados (...) Ha sido el caos", ha dicho una mujer de 40 años desde Naipyidó, la capital birmana, una de las zonas afectadas por el terremoto.
"Ha sido espantoso. Me quedé atrapada en casa unos minutos, si se hubieran derrumbado las paredes habría muerto", ha añadido otra personas a través del servicio de mensajes de Faceboook.

Un terremoto de magnitud 7,7 sacude el noroeste de Birmania.

Un terremoto de magnitud 7,7 sacude el noroeste de Birmania.
"Todo el mundo está en las calles. He visto muchos edificios dañados (...) Hay incendios en varios lugares de Mandalay, los daños son tan grandes que los equipos de rescate no dan abasto...", ha dicho por teléfono a EFE un vecino de Mandalay. "Vivimos en estado de ansiedad y miedo. Todos estamos ayudando en las tareas de rescate", ha añadido.
Las zonas más afectadas se han quedado sin electricidad
La coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), Marie Manrique, advirtió por teleconferencia desde Rangún, la ciudad más grande y el centro económico del país, del colapso de un puente que es una vía de comunicación vital y que se teme por el daño que puede haber ocasionado en una presa.
Más información
"Una de las cosas más importantes es que se comprenda que no solo están afectados los edificios que presentan grietas y fisuras, sino también que hay edificaciones y estructuras públicas que se han derrumbado. Esto incluye carreteras, puentes y edificios públicos", sostuvo la responsable humanitaria. Las fuerzas armadas que detentan el poder en Birmania desde el golpe de Estado de 2021, que sumió al país en la semianarquía y el conflicto, han declarado el estado de emergencia en seis zonas del país: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.
En uno de ellos, un hotel de 35 pisos, se encontraban varios turistas sevillanos, como Paola Periáñez, tripulante de cabina, y su madre María José Vázquez, quien ha detallado que ha sido "bastante traumático": "Se movía todo, se han caído trozos de la fachada donde estábamos. Ha sido bastante traumático, pero afortunadamente estamos todos bien".

El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Hemos sentido totalmente el seísmo", ha relatado María José. "Estábamos en la habitación. Ha ocurrido aproximadamente a las 14:20 de aquí. Ha habido una segunda réplica como a los 10 minutos. Se movía todo. Se han caído trozos de la fachada del hotel donde estábamos".
"Estábamos ocupando una habitación en la planta 18", ha añadido. "En principio nos hemos colocado debajo del marco de la puerta de la habitación y hemos esperado que pasara la réplica y ya hemos cogido escaleras abajo todo el mundo. Todo el mundo chillando, muy nervioso, nos hemos venido a la calle. Todo el mundo estaba mirando nuestro hotel, que tiene 35 pisos. En el piso último estaba la piscina, el agua de la piscina rebosaba por todos los lados y la verdad es que ha sido bastante traumático vivir esto".
"De momento estamos organizando", continúa María José. "Mi hija se ha tenido que venir en pijama y descalza porque estaba descansando porque el vuelo lo teníamos unas horas más tarde. Yo me he venido con las zapatillas estas de rizo que te dan en la habitación, pero afortunadamente, tanto todos los miembros de la tripulación como los acompañantes, estamos bien. Nos estamos intentando organizar porque nuestros pasaportes y toda la documentación están arriba y estamos esperando que nos den permiso las autoridades locales para que con ayudas de bomberos poder acceder a nuestras habitaciones aunque sea para recoger la documentación y poder salir del país".
La UE está "lista" para brindar apoyo de emergencia
La Unión Europea está "lista" para brindar apoyo de emergencia a las víctimas del terremoto, al tiempo que ha activado su sistema de satélites Copérnico para ayudar en la evaluación de los daños causados por el potente seísmo. Así lo anunció este viernes la comisaria europea de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, al expresar igualmente en redes sociales la profunda preocupación de la Comisión Europea por las consecuencias que pueda tener este seísmo. "Estamos monitoreando la situación y hemos activado la herramienta de observación terrestre Copérnico para facilitar la evaluación del impacto. La Unión Europea está lista para brindar apoyo de emergencia", dijo Lahbib.