La NBA explorará la creación de una liga en Europa con la FIBA como socio: "Estamos listos para pasar a la siguiente fase"
Pese a estar en "fase explotaria", la NBA acelera para crear una liga en Europa

El comisionado de la NBA, Adam Silver, durante el All-Star. (Tayfun Coskun/Anadolu via Getty Images) / Anadolu

La NBA tiene entre ceja y ceja desembarcar en Europa. Así lo ha anunciado el comisionado de la liga de baloncesto norteamericana, Adam Silver, que ha anunciado este jueves que la NBA va a explorar la creación de una liga en Europa junto a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA). Silver ha comparecido en un hotel de Nueva York tras la Junta de Gobernadores de la NBA acompañado por el secretario general de la FIBA, Andreas Zagklis.
Más información
- Santi Aldama, agredido por un compañero, paga los platos rotos de la frustración 'Grizzlie' previa a su resurgir en Utah
- La bonita historia detrás de la titularidad de Joe Ingles: así fue el emotivo momento en donde su hijo con autismo le vio jugar
- Por qué el récord de los 4.000 triples de Curry será fácil de superar en el futuro: "Me da un poco de miedo pensarlo"
Silver ha sostenido que en estas reuniones con los propietarios de la NBA han hablado sobre "las oportunidades" para "desarrollar el baloncesto en Europa" y ha asegurado que considera que ya "están listos para ir a la siguiente fase". "Estamos listos para pasar a la siguiente etapa. Se trata de explorar una posible liga con la FIBA como nuestros socios (...) Los propietarios de nuestros clubes han apoyado con entusiasmo la idea de seguir explorando esta oportunidad", ha explicado el comisionado, que ha dejado claro, eso sí, que todavía se encuentran "en una fase exploratoria" y que no existe un acuerdo firme para esta potencial nueva liga.
Según han explicado tanto Silver como Zagklis, en este primer esbozo de la competición se contempla que estén 12 equipos de manera permanente y cuatro más que irían clasificándose en función de sus resultados en otras competiciones. Tanto Silver como Zagklis han dado a entender que la competición incluiría tanto equipos existentes en Europa como franquicias de nueva creación.
Una relación de décadas
Adam Silver ha poner en valor en esta rueda de prensa la relación de décadas existente entre la NBA y Europa en términos de explotación comercial y de llevar partidos al otro lado del Atlántico —tanto amistosos como de temporada regular—. En ese mismo sentido, el dirigente de la NBA ha insistido en que están preparados para seguir dando pasos adelante en su relación con la FIBA, con la que cuenta como "socio" para explorar la creación de esta liga.
Silver ha desvelado para acabar que, por el momento, ha recibido una respuesta "muy positiva" a la creación de esta nueva competición por parte de socios presentes en medios de comunicación, mercado e incluso de actores implicados. "Creemos que ahora es el momento", ha sentenciado.
Un desafío a la actual Euroliga de baloncesto
El lanzamiento de esta nueva competición con la marca NBA puede interpretarse como un desafío a la actual Euroliga, que fue creada por los clubes como un pulso a la FIBA.
Sobre esto, Zagklis ha limitado a señalar que todos los clubes de Europa son miembros de la FIBA y que único el objetivo que persigue con esta competición es cohesionar el baloncesto europeo. El secretario general de la FIBA incluso ha tendido la mano a la Euroliga, aunque ha evitado pronunciar su nombre, en una clara muestra de la herida que generó la creación de esta competición hace 25 años.


El 'picante' que existe en la Euroliga y que explica por qué Fenerbahçe no quiere quedar primero: "Hay teoría maquiavélica"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles