Manu Carreño y la única solución posible para acabar con la gran polémica de las sedes del Mundial 2030: "No es tan difícil"
El proceso de selección de las sedes para el Mundial 2030 ha quedado en entredicho por una presunta manipulación en las puntuaciones de las sedes

La propuesta de Manu Carreño para acabar con la gran polémica de las sedes del Mundial 2030: "No es tan difícil"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El proceso de selección de las sedes para el Mundial 2030, que se disputará en España, Marruecos y Portugal, está en entredicho. Todo ello a raíz de una publicación del diario El Mundo, en el que se recoge una presunta manipulación en las puntuaciones de los estadios que representarán a nuestro país para meter a Anoeta (Gipuzkoa) y dejar fuera a Balaídos (Vigo). Según refleja esta información, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) confeccionó una primera versión de sus sedes en las que aparecía el estadio de la ciudad gallega como undécima y última sede en base a los criterios FIFA. Apenas 48 horas después, la organización publicaba una segunda versión de esta lista en el que aparecía el estadio de San Sebastián entre las once sedes en detrimento de Balaídos al haber obtenido más puntos que la sede gallega.
Más información
Una primera información a la que le seguía otra en la que hemos podido escuchar qué fue lo que pasó en dicha reunión. Todo ello a partir de un audio en el que los evaluadores se quejan de no entender los criterios de la FIFA y muestran su temor a poner puntuaciones "a huevo". Una reunión de lo más surrealista en la que María Tato, directora de la Candidatura del Mundial 2030 en la RFEF, bromeaba con una supuesta manipulación de los resultados: "Vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadre con el resultado".
Abel Caballero no descarta acudir a tribunales
Una serie de informaciones que ha provocado el enfado del alcalde de Vigo, Abel Caballero, quien ha reconocido en declaraciones a la Cadena SER que está dispuesto a denunciar a la RFEF si no explican lo sucedido con claridad: "Los servicios jurídicos de mi Ayuntamiento me dirán lo que podemos hacer. Voy a ir a todo hasta lo que pueda llegar por defender a mi ciudad. Ya veremos a dónde. Quiero que Louzán hable. Era el vicepresidente de la RFEF, fue quien nos dijo que Vigo estaba excluida y fue quien pidió el listado. Esto no va de era presidente o no, él anunció que Vigo no estaba. ¿Por qué lo dice él si no tiene nada que ver?".
Un tema sobre el que también se ha pronunciado Manu Carreño, quien cree que la solución a este problema es mucho más sencillo de lo que parece: "Lo lógico es dar una explicación, que no es tan difícil. Alguien tendrá que explicarlo. Es verdad que ahora el presidente Louzán, pero alguien tendrá que explicarlo".
La propuesta de Manu Carreño
Principalmente porque tanto Abel Caballero como la ciudadanía gallega no entiende nada de lo que está sucediendo: "Alguien tendrá que explicarlo como, por ejemplo, la señora María Tato, que sigue en la Federación. Tienen que hacer un ejercicio de transparencia porque venimos de una etapa muy dura de la RFEF. Venimos de una travesía por el desierto en la que, si algo se ha demandado, ha sido trasparencia". Y es que María Tato es una de las principales señaladas, pues estuvo haciendo todo tipo de bromas acerca de la confección de la lista final de las sedes del Mundial 2030.
De esta manera, Manu Carreño considera que la única solución posible a todo este entuerto es que el presidente de la RFEF, Rafael Louzán, publique: "No es tan difícil. Es una buena oportunidad de ser trasparentes".
Escucha 'El Larguero' completo
Esto es un fragmento de 'El Larguero', con Manu Carreño. Puedes escuchar el programa completo aquí:

Abel Caballero carga contra la RFEF por la sede de Vigo y ¿está cerca el adiós de Griezmann?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...