Los cinco cuchillos que no pueden faltar en tu cocina
La chef de 'Código de barras', Cristina Pareja, da las claves para comprar los mejores cuchillos del mercado

Los cinco cuchillos que no pueden faltar en tu cocina
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los cuchillos son unos utensilios imprescindibles en cualquier cocina y útiles para preparar todo tipo de platos. Es muy importante elegir que tipo de cuchillo elegir según qué es lo que queramos cortar, por eso hay que fijarse en cómo seleccionarlos, cuidarlos, mantenerlos en el tiempo y utilizarlos. En el 'Código de barras' de esta semana, Fernando Bayo ha contado con la cocinera Cristina Pareja (@comemosalas3) para elegir los mejores cuchillos que no pueden faltar en tu cocina.
Más información
"El principal es el cebollero, el del chef, este es uno que debemos cuidar muy bien cuando lo compramos porque es el que más vamos a utilizar, es el típico que tú utilizas para todo lo que quieras cortar, porque tiene un tamaño adecuado, porque se adapta a tu mano, porque tiene un contrapeso adecuado, que es lo que tienes que mirar cuando vas a comprar un cuchillo. El mango, la hoja, que estén proporcionados y sobre todo que se adapten a ti, porque tu peso, el que tú aguantas en la mano, no es el mismo que el que yo aguanto", ha comentado la chef, que cree que lo más importante es tener un cuchillo en casa que se adapte a cada uno.
El segundo cuchillo es el de puntilla, que sirve para cortar ajo, tomates pequeños o manzanas. El tercero es el panero de sierra, importante para cortar todo tipo de panes y otros alimentos. "Es muy importante para una piña, para un un melón, para una sandía es muy cómodo, es grande y corta cortezas duras como una calabaza, ahora que estamos en época. Es bueno tenerlo", ha comentado Pareja en el programa de consumo de la SER.
"Hay uno que me parece importante y se ha incorporado en mi casa desde hace pocos años. Es el tomatero que sirve para evitar que el resto de los cuchillos corten ácido y este está dedicado solamente a cortar limón, tomate y alimentos que sean ácidos, pero ya es diferente al resto", ha comentado la chef, que apunta que es un cuchillo dentado con un diente muy pequeño y "muy cómodo".
"Suelen ser de acero inoxidable, muy normales porque el acero inoxidable no aguanta mucho el ácido. Realmente es un cuchillo que se estropea antes y evita que el resto de los cuchillos importantes por así decirlo de la cocina se deterioren por el óxido del ácido. Está muy bien tenerlo en casa y además son muy económicos", ha destacado Pareja, que indica que el quinto cuchillo imprescindible es el fileteador.
"Me parece que es un cuchillo muy útil porque tiene una hoja un poco más flexible y sirve para filetear esas pechugas de pavo y de pollo que las compras enteras porque son más económicas, es una hoja mucho más estrecha y más cómoda de usar, está pensado para filetear", ha sentenciado la chef de cabecera del 'Código de barras'.

Recetas para cuidar tus cuchillos de cocina
El código iframe se ha copiado en el portapapeles