Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Rusia y Ucrania acuerdan una tregua en el Mar Negro y en los ataques contra infraestructuras energéticas

Desde Moscú han puntualizado que estas treguas dependen del levantamiento de sanciones contra las empresas dedicadas al sector agrícola

Un barco navegando por el Mar Negro, en una imagen de archivo / DIMITAR DILKOFF

Un barco navegando por el Mar Negro, en una imagen de archivo

Madrid

Rusia y Ucrania han acordado con Estados Unidos garantizar una "navegación segura" en el Mar Negro, durante las conversaciones que mantuvieron en Riad (Arabia Saudí), según ha anunciado este martes la Casa Blanca y ha confirmado el Kremlin posteriormente. En este sentido, añaden que han llegado a un acuerdo para detener los ataques contra infraestructuras energéticas por un periodo de 30 días, el cual comenzó hace una semana, el pasado 18 de marzo.

Sin embargo, desde Moscú han añadido que todo esto depende del levantamiento de sanciones contra el sector agrícola. Entre ellas figura la reconexión del banco agrícola ruso, Rosseljozbank, al SWIFT; el levantamiento de sanciones a repuestos y equipamiento para la maquinaria agrícola y el desbloqueo del servicio a barcos mercantes que participan en la exportación de alimentos y fertilizantes rusos.

Más información

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado ambas treguas y ha añadido que solicitaría a Donald Trump más armas y sanciones contra Rusia si Moscú incumplía los acuerdos. "Si los rusos violan este acuerdo, tengo una pregunta directa para el presidente Trump. Si lo violan, aquí están las pruebas. pedimos sanciones, pedimos armas, etc", ha declarado.

Estados Unidos ha informado de que ha llegado a acuerdos por separado con Ucrania y Rusia para garantizar la seguridad de la navegación en el Mar Negro y aplicar una prohibición de ataques contra instalaciones energéticas en ambos países. La Casa Blanca ha afirmado en un comunicado que Washington ayudaría a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes y que seguiría facilitando las conversaciones de ambas partes en un intento de lograr una paz sostenible.

Para el presidente norteamericano, Donald Trump, es "imperativo" que se detengan "las muertes para ambas partes del conflicto Rusia-Ucrania, "un paso necesario" para avanzar hacia una resolución "duradera" del conflicto, según el comunicado difundido este martes por la Casa Blanca. Washington quiere "seguir facilitando las negociaciones" y coincide con las partes rusa y ucraniana en la necesidad de mantener los contactos para llegar a acuerdos concretos, si bien por ahora ni Moscú ni Kiev se han comprometido a nada más allá de a seguir sentándose en la mesa de negociación.

Uno de los objetivos a corto plazo sería restaurar el acuerdo para facilitar la exportación de grano a través del mar Negro y, en este ámbito, Rusia y Ucrania estarían de acuerdo en "eliminar el uso de la fuerza" e "impedir la utilización de barcos comerciales con fines militares", según la nota oficial estadounidense. Asimismo, esperan "desarrollar medidas" que permitan poner en práctica la prohibición de los ataques contra la infraestructura energética a ambos lados de la frontera. Las autoridades rusas y ucranianas se han acusado precisamente en los últimos días de bombardear este tipo de objetivos de manera recurrente.

Necesidad de "garantías claras"

El ministro de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, ha afirmado que solo una orden de EEUU a Zelenski para que cumpliera el acuerdo proporcionaría las garantías que Rusia necesita para avanzar hacia el acuerdo. Ambas partes se criticaron mutuamente por el fracaso en 2023 de un acuerdo previo destinado a garantizar la seguridad de la navegación mercante en el Mar Negro, tras el envío de decenas de miles de tropas rusas a Ucrania en febrero de 2022.

"Necesitaremos garantías claras. Y dada la triste experiencia de los acuerdos solo con Kiev, las garantías solo pueden ser el resultado de una orden de Washington a Zelenski y su equipo para que hagan una cosa y no la otra", ha declarado Lavrov en declaraciones televisadas.

Lavrov ha asegurado que los "socios estadounidenses han captado esta señal". Rusia acusa con frecuencia a Ucrania de acciones "terroristas" y Kiev ha utilizado a menudo un lenguaje similar en respuesta a los ataques rusos que han matado a miles de civiles en Ucrania durante tres años de guerra.

Los comentarios de Lavrov indicaron que Rusia exigirá un mayor endurecimiento de la presión estadounidense sobre Zelenski antes de acordar un alto el fuego marítimo, lo que, según Washington, sería un paso importante hacia una tregua más integral. Zelenski y Trump tuvieron una reunión desastrosa en la Casa Blanca el mes pasado, y Kiev y sus aliados europeos temen que Trump pueda sellar un acuerdo con el presidente ruso, Vladímir Putin, que ceda a las demandas rusas y socave su seguridad.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir