Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La UE acuerda crear un carné de conducir válido para todo el territorio y que los menores de 17 años puedan conducir con un adulto

Bruselas da un plazo de cinco años para que los estados se adapten a la nueva directiva sobre permisos de conducir que establecerá un período de prueba de dos años para los nuevos conductores

Carné de conducir. / Motor

Carné de conducir.

Bruselas

Un acuerdo entre el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión ha desbloqueado el camino para que, en 2030, tengamos un único carné de conducir de carácter digital, que tendrá validez en todos los estados miembro, aunque se podrá solicitar también el carnet físico.

Más información

Es una de las principales novedades de la nueva directiva de conducir que introduce cambios importantes a implementar en los próximos cinco años. Uno de los más novedosos: los menores de 17 años podrán conducir si van acompañados de un adulto experimentado.

Además, Bruselas permitirá que los estados amplíen esa posibilidad a todo tipo de vehículos, incluidas furgonetas o camiones. Esta última medida pretende paliar la falta de transportistas en el continente. Por ello, también se rebaja la edad para obtener la licencia de conducción de vehículos pesados, que pasa de los 21 a los 18 años. Y el de autobús, de 24 a 21 años.

Cambios en el período de prueba

La nueva directiva también introduce cambios para aquellos que se saquen el carné. Tendrán un período de prueba más largo, de hasta dos años, durante el cual estarían sujetos a ciertas restricciones, como límites más estrictos de alcohol o drogas o mayores sanciones por no llevar puesto el cinturón de seguridad.

Y en la fase preparatoria se les enseñará a utilizar el teléfono de forma segura mientras se conduce o los riesgos del ángulo muerto.

Validez del carné de conducir

Además, los negociadores acordaron que los carnés de conducir motos y coches tengan una validez de 15 años. Los países podrán acortar ese periodo para conductores de al menos 65 años.

Antes de obtener su primer permiso de conducir, los conductores deben someterse a un reconocimiento médico que incluya una evaluación de la vista y del estado cardiovascular.

Y los jóvenes que se saquen el carné tendrán un período de prueba más largo, de hasta dos años, con la L. Se permitirá a los estados reducir la edad para acceder al permiso de conducción de camiones, que pasa de 21 a 18, una medida que busca ayudar a paliar la falta de transportistas.

Enrique García

Enrique García

(Sevilla, 1994) Corresponsal en Bruselas, siguiendo y explicando la política comunitaria. Antes, redactor...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir