Ya puedes solicitar las becas MEC 2025-2026: plazos, requisitos y cuantías de las ayudas
Este año aumentan las ayudas fijas ligadas a la residencia

05-06-24 Examen EBAU 2024 en la universidad de Murcia / EDU BOTELLA

La convocatoria general de becas al estudio del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para el curso 2025-2026 se ha abierto este 24 de marzo. Desde las 8:00 horas de este lunes y hasta las 15:00 horas del 14 de mayo, los alumnos que vayan a cursar Bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas superiores (grado y máster), así como estudios universitarios, de idiomas o deportivas. El presupuesto destinado a esta convocatoria será de 2.544 millones de euros, más de 1.100 millones de euros que en 2017; un incremento del un 80%.
Como en convocatorias anteriores, los estudiantes deberán cumplimentar una serie de datos provisionales, que podrán modificar más adelante, ya que deben solicitarla ahora, aunque no sepan aún las notas que obtendrán este curso, qué van a estudiar en el que viene o si van a continuar o no con su formación.
Novedades de las becas MEC 2025-2026
Una de las grandes novedades de la convocatoria de este año es el aumento de la cuantía fija ligada al cambio de residencia durante el curso, que ha aumentado en 200 euros respecto al curso pasado. Ahora los alumnos que tengan que desplazarse para cursar sus estudios podrán contar con una ayuda de 2.700 euros. El Ministerio explica que se ha incrementado la ayuda al cambio de residencia para que cerca de 101.000 alumnos, la mayor parte de zonas rurales, puedan desplazarse fuera de sus municipios y continuar con sus estudios gracias a esta ayuda.
En esta convocatoria, los estudiantes de enseñanzas artísticas superiores se equiparan a los universitarios, lo que beneficiará a unos 7.000 jóvenes, detalla Educación. También aumentan un 25 % las cuantías fijas para aquellos alumnos universitarios o de enseñanzas artísticas superiores que acrediten una discapacidad del 25 % al 65 %; medida que complementa a la que ya se aplica al alumnado con discapacidad igual o superior al 65 %. En el caso de los alumnos de las zonas afectadas por la DANA, no se tendrán en cuenta en el cómputo de los rendimientos patrimoniales las subvenciones estatales recibidas por este motivo.
Además, en esta edición se flexibilizan los requisitos académicos a aquellas personas mayores de edad que acrediten la condición de víctimas de violencia sexual, para equipararlas a las personas menores de edad en igual situación y a las víctimas de violencia de género.
Cuantías de la beca MEC 2025-2026
La beca MEC es la suma de dos componentes: las cuantías fijas y las variables. La primera parte depende de la convocatoria de cada año y la obtendrá quien cumpla con todos los requisitos: generales, económicos y académicos. Así, la parte fija se divide en las siguientes partes:
Enseñanzas no universitarias:
- Cuantía fija ligada a la renta del solicitante: 1.700 euros.
- Cuantía fija ligada a la residencia: 2.700 euros.
- Beca básica: 300 euros. En el caso de cursar ciclos formativos de Grado Básico serán 350 euros.
- Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 euros a partir de una nota media de 8 puntos.
- Cuantía variable: su importe mínimo será de 60 euros.
Enseñanzas universitarias:
- Cuantía fija ligada a la renta: 1.700 euros.
- Cuantía fija ligada a la residencia: 2.700 euros.
- Cuantía fija ligada a la excelencia en el rendimiento académico: entre 50 y 125 a partir de nota media de 8 puntos.
- Cuantía variable: su importe mínimo será de 60 euros.
- Beca de matrícula: comprenderá el precio público oficial de los servicios académicos universitarios correspondiente a los créditos en que se haya matriculado el o la estudiante por primera vez.
Una vez que esta cantidad fija ha sido repartida entre todos los estudiantes que cumplen con los criterios mínimos exigidos, se reparte el resto del presupuesto que el Ministerio ha dispuesto para la beca MEC. Para este reparto se tendrá en cuenta una fórmula matemática en la que se tiene en cuenta la ponderación entre la nota media del expediente y la renta per cápita de la familia becada.
Cómo se solicitan las becas MEC
Las solicitudes para las becas MEC deben presentarse a través del formulario disponible en la sede electrónica del Ministerio de Educación, que también está disponible en la página de Formación Profesional. Como es habitual, para registrarse es necesario contar con un usuario y una contraseña. Si ya te has registrado previamente para cualquier otro trámite, tu cuenta sigue siendo válida y no hace falta que te vuelvas a registrar. Si nunca te has registrado, clica en "Regístrese" y sigue los pasos para crear una cuenta.
Una vez dentro de la página, el solicitante tendrá que rellenar el formulario online. En este paso, no habrá que aportar documentación porque las Unidades encargadas de la tramitación de becas consultarán todos los datos necesarios para comprobar que el estudiante cumple los requisitos para solicitarla. Solo en determinados supuestos se pedirá que entregue algún documento concreto.