La ONU alerta de que el recorte de Trump a la lucha contra el VIH provocará 2.000 nuevas infecciones al día
Naciones Unidas avisa de que hay países como Tanzania en los que la asistencia sanitaria contra el VIH puede colapsar por los recortes anunciados por el nuevo presidente de Estados Unidos

Pruebas de VIH realizadas este año en la ciudad india de Calcuta / PIYAL ADHIKARY (EFE)

El programa de Naciones Unidas para la lucha contra el VIH (UNAIDS por sus siglas en inglés) ha puesto cifras este lunes al impacto de la decisión de Donald Trump de retirar la ayuda de Estados Unidos a dicho organismo. La directora de UNAIDS, Winnie Byanyima, ha alertado de que esta decisión va a provocar un repunte de infecciones y muertes de forma inmediata.
La ONU de hecho habla ya de un repunte de la pandemia de un virus con el que viven ahora mismo casi 40 millones de personas.
Más información
Byanyima calcula que el número de nuevas infecciones puede alcanzar las 2.000 al día, un ritmo que duplica al actual, lo que califica de un impacto "devastador" tanto por los nuevos casos como por el previsible incremento de los muertes. UNAIDS también hace de hecho una proyección de fallecimientos, y avisa de que habrá más de 6 millones de muertos por VIH en los próximos 4 años.
Según ha explicado, hay países cuya lucha contra el VIH puede colapsar, como Tanzania, donde el 94% de la financiación procede del exterior, sobre todo de Estados Unidos. Cerca del 5% de la población de este país tiene el virus, porcentaje que en algunas zonas concretas alcanza el 15%. La directora de UNAIDS ha descrito cómo "algunas pacientes están entrando en estado de pánico ante la previsión de quedarse sin tratamiento", por ejemplo en Kenia.
La decisión de Estados Unidos pone en riesgo nuestro trabajo contra el VIH de los últimos 25 años
— Winnie Byanyima, directora ejecutiva de UNAIDS
UNAIDS calcula que 27 países de África y Asia principalmente sufrirán un impacto del que difícilmente podrán recuperarse en varios años por la pérdida de personal sanitario, medicamentos o programas de prevención efectivos. Este organismo alerta además de que el 60% de las personas afectadas serán sobre todo mujeres y niñas del África subsahariana.
Debido a este escenario, la ONU pide al resto de países que incrementen su financiación en la lucha contra el VIH para poder hacer frente al hueco que va a dejar el recorte de la financiación procedente de Estados Unidos. Hasta el anuncio de Trump, este país era el responsable de dos tercios de la financiación internacional para la prevención del VIH en los países con menor nivel de desarrollo en el mundo.
Antonio Martín
Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...