Un experto rechaza en la comisión de la DANA que la presa de Forata estuviera en un “riesgo grave”
Los primeros comparecientes son los catedráticos de hidráulica Juan Bautista Marco y Félix Ramón Francés

El catedrático Juan Bautista Marco asiste a la comisión de investigación en el Senado. EFE/ Juan Carlos Hidalgo / JUAN CARLOS HIDALGO (EFE)

El profesor de Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente de la Universidad Politécnica de Valencia, Juan Bautista Marco Segura, ha rechazado que la presa de Forata estuviera en un "riesgo grave" durante la dana de Valencia.
Así lo ha manifestado este lunes el experto durante su intervención en la comisión de investigación sobre la dana que se celebra en el Senado.
"La presa de Forata, yo no estoy de acuerdo en que estuviera en un riesgo grave. La presa de Forata es una presa de gravedad, una presa de hormigón, que no llegó siquiera a verter por coronación. No llegó ni al límite del aliviadero", ha asegurado.
En este punto, el experto ha destacado que las compuertas de un embalse "deben abrirse": "No están para guardar agua en situación de crecida, hay que abrir porque las presas, si el agua salta por encima, se pueden romper".
"La tipología de Forata es la más segura, pero en general las presas, cuando el agua salta por encima es cuando corren de verdad un riesgo. Me extrañaría muchísimo que una presa de hormigón de arcogravedad, que es el tipo más seguro que existe, que hubiera tenido problemas de altura", ha subrayado.

"En la DANA no se distinguieron nacionalidades para morir, salvar vidas o limpiar mierda"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El profesor Bautista Marco Segura ha añadido que, para que una presa sea efectiva, "tiene que estar bien gestionada, tiene que ser proporcional a lo que le va a venir, y tiene que ser de un tipo seguro". "Porque la presa es un arma de doble filo, funciona muy bien, pero se puede romper. Y si se rompe, es peor", ha advertido.
El Senado ha comenzado esta semana las comparecencias de la comisión de investigación sobre la dana del pasado 29 de octubre, con el foco puesto en perfiles técnicos, ya que los primeros en ser llamados son dos catedráticos, un arquitecto y un ingeniero.
La mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta no ha puesto de momento fecha para que la comisión interrogue a responsables políticos, tanto de la Generalitat Valenciana como del Gobierno central, sobre su gestión en el temporal que asoló varias provincias, especialmente la de Valencia, donde murieron 228 personas.
El martes será el turno del arquitecto valenciano redactor del plan sur, Julio Gómez-Perreta de Mateo, y del ingeniero que participó en las obras del barranco del Poyo, Javier Machí.

Capítulo 12, Buñol: "Ya ningún paraje es como antes de la DANA"
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Fuentes 'populares' justificaron su intención de llamar primero a los técnicos argumentando que es "para saber por qué se inundaron unas zonas y otras no". "Lo primero son los valencianos y trabajar para que si vuelve una dana, en la medida de lo posible, no cause daños ni a nivel humano y ni nivel material", señalaron.
Aprovechando su mayoría absoluta, el PP tiene en sus manos la decisión de llamar o no al presidente valenciano, Carlos Mazón, al que incluye en la lista de comparecencias porque él mismo se ofreció a acudir. "Si el Senado no me llama, que espero que sí, seré yo el que solicitará comparecer el primero", aseguró el pasado enero.
El PP también tiene en el listado al presidente del Gobierno y a varios ministros, al expresidente socialista valenciano Ximo Puig y la delegada del Ejecutivo en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé. Y a petición del PSOE aceptó incluir a varios secretarios de Estado.